Arequipa: Ministra Dina Boluarte participó en panel académico y feria informativa sobre seguridad alimentaria
Nota de prensaActividades se desarrollaron como parte de la X Semana de la Inclusión Social.

20 de octubre de 2022 - 8:34 p. m.
En el marco de las actividades por la X Semana de la Inclusión Social, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte Zegarra, llegó a la ciudad de Arequipa para inaugurar el panel “Iniciativas de innovación en calidad y seguridad alimentaria”, que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de San Agustín, a fin de dar a conocer la importancia de los actores sociales en la seguridad alimentaria, así como las acciones de su sector en torno a este tema.
Posteriormente, la ministra Boluarte visitó la feria informativa instalada en el Parque Metropolitano de Bellas Artes (Arequipa), donde presentó el Recetario Unidos por una alimentación saludable, el más reciente fruto de la articulación del Estado para optimizar esfuerzos en beneficio de la primera infancia más vulnerable.
Señaló que, este recetario, nace como una iniciativa conjunta de Qali Warma y Cuna Más, pone en conocimiento de las madres, padres, cuidadores y Comités de Alimentación Escolar un total de 40 recetas deliciosas y nutritivas, que con mucho ingenio y amor permitirán brindarles a las niñas y niños una alimentación saludable y balanceada, que ayudará a su óptimo crecimiento, buen estado de salud y desarrollo físico y mental.
Asimismo, informó que su sector atendió a través de sus programas sociales en la región arequipeña a más de 188 000 ciudadanos y ciudadanas, y tiene un avance de ejecución presupuestal de más de 77 millones de soles.
En ese sentido, manifestó que durante el presente año, Qali Warma a través del servicio alimentario escolar atiende a más de 133 000 estudiantes arequipeños. Y en el marco del Decreto Legislativo 1472 se atendió a 9956 usuarios con 15 524 canastas alimentarias.
Cabe destacar que, durante el panel académico se informó que durante la pandemia ocasionada por la COVID 19, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma se adaptó para continuar con la prestación del servicio alimentario escolar, a través de la entrega de alimentos a las madres y padres de familia para ser preparados y consumido por los estudiantes en sus hogares.
Asimismo, jóvenes de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) dieron a conocer diversas iniciativas de investigación para la elaboración de productos alimenticios como la barra nutricional a base de granos andinos, la galleta artesanal con hierro hemínico y cañihua, así como snacks de frutas deshidratadas con valor nutricional que permitirán mejorar los hábitos de alimentación y el correcto desarrollo de niñas y niños en etapa escolar.
La titular del Midis reafirmó que su gestión mejorará la articulación con las autoridades de los tres niveles de Gobierno para acortar la brecha de pobreza y el hambre en la región Arequipa.
Finalmente señaló que, el compromiso de su sector es seguir ampliando la cobertura de los programas sociales para llegar gradualmente a todos los peruanos que lo necesitan e invocó a las nuevas autoridades electas a trabajar de manera conjunta para lograrlo.