Loreto: Qali Warma garantiza servicio alimentario en 212 instituciones educativas de El Tigre, Parinari y Trompeteros

Nota de prensa
Se inició séptima entrega de productos inocuos y de calidad para 10 538 niñas y niños de inicial, primaria y secundaria.
Loreto (2) ok.jpg

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

20 de octubre de 2022 - 2:49 p. m.

En Loreto, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició la liberación de alimentos de la séptima entrega para 212 instituciones educativas de los niveles de inicial, primaria y secundaria, situados en los distritos de El Tigre, Parinari y Trompeteros, provincia y departamento de Loreto.
Qali Warma garantiza el servicio alimentario escolar hasta el último día de clases de este año a 10 538 niñas y niños con educación básica regular, jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD) en zonas urbanas, rurales y comunidades indígenas en pueblos kukama – kukamiria, kichwa, arabela y kapanawa.
Antes de la distribución de los alimentos, los especialistas de plantas y almacenes de Qali Warma, bajo estrictos protocolos de supervisión y liberación en el almacén del proveedor, realizan pruebas organolépticas (olor, sabor, color y textura) a los productos con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa.
Además, el proceso cuenta con la vigilancia social del Gobierno Regional (gerencias de Salud y Educación), Prefectura de Loreto, las UGEL, Red de Salud, jueces de paz, tenientes gobernadores, apus y madres indígenas.
Asimismo, estos alimentos fueron transportados vía fluvial por las cuencas Itaya, Amazonas, Marañón, Tigre, Corrientes, Macusari y Samiria, bajo estrictos protocolos sanitarios y de seguridad.
La canasta escolar está conformada por arveja partida, azúcar rubia, cereal extruido, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, frijol, hojuela de avena, leche evaporada entera, lenteja, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, aceite vegetal, arroz y pescado salado empaquetado al vacío. Este último producto es entregado en comunidades indígenas.
Como se recuerda, el programa Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los productos que se entregan a las instituciones educativas públicas, pues se elaboran de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable (libres de octógonos).