Qali Warma fortalece capacidades de los Comités de Compras en Ayacucho
Nota de prensaAcerca de las diversas etapas del Proceso de Compras Electrónico 2023.

17 de octubre de 2022 - 5:41 p. m.
En el marco del Proceso de Compras Electrónico 2023, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó un taller de capacitación dirigida a los integrantes de los Comités de Compras de la región Ayacucho.
La finalidad del taller es fortalecer las capacidades de los 30 integrantes de los Comités de Compras, acerca de las diversas etapas del Proceso de Compras Electrónico 2023 para optimizar la prestación del servicio alimentario durante el próximo año.
Los especialistas de la Unidad de Gestión de las Contrataciones y Transferencias de Recursos (UGCTR), dieron a conocer los lineamientos del programa, normativa y procedimientos durante las distintas etapas del proceso (convocatoria, evaluación de propuestas técnicas y económicas, selección de proveedores y ejecución contractual).
Los Comités de Compras son instancias con capacidad jurídica para contratar y está conformada por el gerente (a) de Desarrollo Social de la municipalidad provincial o distrital, director (a) de la Red de Salud, subprefecto (a), y el representante de las madres y padres de familia.
Bases estandarizadas
Cabe recordar que, a través de la Resolución de Dirección Ejecutiva D000423-2022-MIDIS/PNAEQW-DE, publicada en el diario oficial El Peruano, se aprobó las bases estandarizadas del Proceso de Compras Electrónico 2023, modalidad productos, anexos y formatos, para la prestación del servicio alimentario 2023.
Dicho documento establece las reglas que deben cumplir los postores, los integrantes de los Comités de Compra, así como las disposiciones, lineamientos y procedimientos aplicables para la selección, adjudicación de proveedores y la correspondiente ejecución contractual, entre otros aspectos, para garantizar una adquisición moderna, segura, confiable y accesible.