Cusco: Qali Warma capacita a Comités de Compra de Cusco y de Apurímac

Nota de prensa
Con el objetivo de garantizar un proceso de adjudicación limpio y transparente.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

15 de octubre de 2022 - 6:57 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en el marco de su Proceso de Compras Electrónico 2023, capacitó a 7 Comités de Compras del departamento del Cusco y 2 de Apurímac, integrados por representantes de diversas instituciones bajo el modelo de cogestión, a efectos de llevar adelante la selección de proveedores para el servicio alimentario escolar del próximo año.
La jornada de capacitación presencial de dos días estuvo a cargo del equipo técnico de profesionales de la Unidad de Gestión de Contrataciones y Transferencia de Recursos (UGCTR) de la sede central de Qali Warma. Ellos despejaron preguntas relacionadas a las disposiciones, lineamientos y procedimientos aplicables a los actos preparatorios, selección de proveedores y a la ejecución del Proceso de Compras Electrónico 2023.
En la gran mayoría de casos, los Comité de Compras estás integrados por los gerentes (as) de Desarrollo Social de municipalidades provinciales o distritales, director (a) de las Redes de Salud, subprefectos (as), y representantes de las madres y padres de familia de las instituciones educativas que cuentan con la mayor cantidad de usuarias o usuarios del programa en los ámbitos provinciales o distritales.
Bajo el modelo de cogestión de Qali Warma, los Comités de Compra garantizan procesos limpios y transparentes. Con el soporte técnico de supervisores de compras del programa, se asegura un adecuado cumplimiento de sus funciones y responsabilidades durante la etapa de selección de proveedores, con autonomía y capacidad jurídica para convocar, adjudicar y firmar contratos.
“Quienes integramos los comités de compras agradecemos la capacitación que recibimos de Qali Warma, ya que fortalecemos nuestros conocimientos para una selección de proveedores legal y transparente con la finalidad de garantizar los alimentos de nuestros escolares para el próximo año”, refirió Zuleima Escalante Tito, subprefecta provincial del Cusco e integrante del Comité de Compras Cusco n.° 5.