Más del 75% de usuarios de Qali Warma en Amazonas pertenecen al área rural

Nota de prensa
Se destacó atención en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

15 de octubre de 2022 - 6:48 p. m.

Como antesala al Día Mundial de la Alimentación, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó, en una feria multisectorial para promover hábitos de higiene y alimentación saludable.
En Amazonas, Qali Warma atiende, de manera oportuna, con servicio alimentario escolar a 114 619 estudiantes de 2589 colegios públicos, desde el primer hasta el último día de clases.
De ese total atendido, 86 045 estudiantes de 2440 instituciones educativas públicas de la región; es decir, el 75.07% de usuarios pertenecen al área rural de la región; mientras que el 24.93% habita en el área urbana.
En este lado del suelo patrio, Qali Warma prioriza la atención a instituciones educativas públicas situadas en zonas de probreza y pobreza extrema: el 61.8% de usuarios pertenecen a los quintiles de pobreza 1 y 2.
Aporte nutricional
En el área rural, los alimentos del programa social del Midis cubren el 85 % del requerimiento calórico de niñas y niños. En tanto, en el área urbana se cubre hasta el 70% de las calorías que necesita un estudiante para su óptimo desarrollo físico y cognitivo.
De este modo, Qali Warma contribuye con el futuro de los estudiantes, pues aporta significativamente en el acceso a los derechos de alimentación. Tarea que es posible gracias al trabajo articulado del sector público, privado y la sociedad civil.
Como cada año, sus procesos de compra se realizan con total transparencia y con la debida antelación. Además, los insumos que entrega este programa social pasan por exhaustivos controles de calidad antes de ser distribuidos a las escuelas usuarias.
Alimentos frescos
A través de intervenciones conjuntas, Qali Warma gestionó la implementación de siete huertos escolares y promovió la entrega de alimentos frescos a estudiantes de las provincias de Condorcanqui y Utcubamba; y en los distritos de Cajaruro y Cuispes. Ello, con el propósito de promover una dieta balanceada que incluya frutas y verduras.
Ollas Comunes
Por otro lado, en Amazonas, Qali Warma entregó 25.3 toneladas de alimentos a las municipalidades para atender a las ollas comunes de la región, en el marco del Decreto de Urgencia 017-2022, que faculta excepcionalmente al programa a realizar la adquisición de alimentos.