Qali Warma: Comités de Alimentación Escolar en Madre de Dios participan en feria multisectorial por el Día Mundial de la Alimentación

Nota de prensa
Prepararon deliciosas y nutritivas alternativas de platos amazónicos con productos brindados por el programa.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

15 de octubre de 2022 - 9:28 a. m.

Los Comités de Alimentación Escolar (CAE), que operan bajo el modelo de cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participaron de la feria multisectorial por el Día Mundial de la Alimentación.
La actividad se desarrolló en la plataforma del Instituto Peruano del Deporte, ubicada en Puerto Maldonado, capital del departamento de Madre de Dios.
La Unidad Territorial Madre de Dios de Qali Warma en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional y sus diferentes direcciones, así como también el Programa Cuna Más, Universidad Amazónica de Madre de Dios, y Municipalidad Provincial de Tambopata, presentó junto a los integrantes de 11 Comités de Alimentación Escolar y del Cetpro Dionisia Herrera Alvarado, alternativas deliciosas, nutritivas y saludables que se pueden elaborar en las escuelas públicas y en los hogares, con productos de calidad del programa.
El objetivo de esta feria multisectorial es sensibilizar a la población en general acerca de la importancia del consumo de alimentos saludables, y fomentar hábitos saludables en los hogares. Se destacó el consumo de productos ricos en vitaminas, minerales y en hierro para prevenir la anemia y otras enfermedades, y además brindar información del trabajo que desarrolla Qali Warma en Madre de Dios.
En esta línea, las madres, padres de familia de los alumnos usuarios y público asistente a la actividad, ampliaron sus conocimientos sobre una alimentación sana con recetas nutritivas con los productos de Qali Warma.
Entre los platos que se prepararon figuran la causa de yuca con relleno de conserva de pescado, arroz fortificado a la jardinera con adobo de conserva de pollo, pastel de uncucha con ensalada de lenteja, torrejitas de lenteja, hojuela de avenas con ensalada de frutas, torta de harina de plátano, boliyuquitas con conserva de pescado, empanadas de harina de plátano, entre otros.
Además, estudiantes de varias instituciones educativas presentaron carteles con mensajes alusivos al Día Mundial de la Alimentación, los cuales fueron resaltados y evaluados por las autoridades presentes en la actividad.
Al finalizar la actividad, se premiaron a los CAE que presentaron las ideas más innovadoras de recetas nutritivas hechas con los productos que brinda el Programa, así como a los estudiantes que mostraron sus carteles con mensajes creativos y originales con motivo del Día Mundial de la Alimentación.