Qali Warma: Organizan ferias en Cajamarca por Día Mundial de la Alimentación
Nota de prensaEn las provincias de Cajamarca, Celendín y Contumazá.
14 de octubre de 2022 - 8:22 p. m.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación y Día Mundial del Lavado de Manos, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), organizó diversas ferias en las provincias de Cajamarca, Celendín y Contumazá.
El público asistente degustó deliciosos platos en base a los alimentos que brinda el programa Qali Warma, conformados mayormente por productos de diversos grupos, tales como proteínas de origen animal, lácteos, menestras, cereales y aceite, que aportan energía, proteínas de alto valor biológico, carbohidratos y grasas saludables.
Paralelo a ello, diversas instituciones públicas también se hicieron presentes con sesiones demostrativas de lavado de manos, promoción de alimentos ricos en hierro, y la distribución gratuita de plantas nativas de la región.
Estas ferias, dirigidas a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar, madres y/o padres de familia de los usuarios, actores sociales, público en general, buscan promocionar, socializar, reflexionar y compartir información sobre prácticas saludables en alimentación escolar y la importancia de la prestación del servicio alimentario.
Es preciso valorar el trabajo articulado y la participación de gobierno regional y las direcciones de Agricultura, Salud, Educación, Agricultura, municipalidades de Cajamarca, Celendín y Contumazá, agencias agrarias, Essalud, Foncodes, Institutos de Educación Superior Tecnológico Público, entre otros actores locales, que brindaron su apoyo y colaboración en el desarrollo de las ferias en las provincias mencionadas anteriormente.
En el ámbito nacional y en la región Cajamarca, el servicio alimentario escolar se ha empezado a brindar desde el primer día del año lectivo 2022 y está asegurado hasta el último día de clases.
Hasta el momento, y en el ámbito de la Unidad Territorial Cajamarca 1 se ha distribuido más de 6000 toneladas de alimentos, beneficiando a 132 710 estudiantes pertenecientes a 3463 instituciones educativas públicas en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo.