Loreto: Qali Warma participa de feria multisectorial por el Día Mundial de la Alimentación

Nota de prensa
Comités de Alimentación Escolar prepararon nutritivos y saludables platos amazónicos con productos de calidad del programa.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

14 de octubre de 2022 - 2:04 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participó de la feria multisectorial por el Día Mundial de la Alimentación, en la plaza Sargento Lores, ubicada en el distrito de Iquitos, provincia de Maynas en Loreto.
Qali Warma en coordinación con Municipalidad de Maynas, Gerencia Regional de Salud, Gerencia Regional de Educación, Ministerio de Producción, entre otras instituciones, presentó a través de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar, la preparación y degustación de platos nutritivos y saludables que se pueden elaborar en las escuelas públicas y en los hogares, con productos de calidad del programa.
Asimismo, los monitores de gestión local brindaron asistencia técnica a docentes y sensibilizaron a madres y padres de familia en las buenas prácticas de manipulación de alimentos, almacenamiento de los productos, preparación de los comestibles, gestión de residuos sólidos, uso de alimentos frescos, entre otros.
El prefecto de la región Loreto, Lucio Guibin Terán destacó que el modelo de cogestión de Qali Warma llega a escuelas en zonas urbanas, rurales, comunidades indígenas y lugares más alejados de la Amazonía peruana.
“Estamos convencidos que el trabajo que realiza Qali Warma es un modelo a seguir. Cada producto es de calidad e inocuo para que sea consumido por las niñas y niños. En esta feria multisectorial se puede observar la labor articulada y coordinada con todas las instituciones”, expresó Lucio Guibin, prefecto de Loreto.
El programa Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los productos que se entregan para el consumo de los escolares, pues se elaboran de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable (libres de octógonos).
Durante la entrega se adoptan todas las medidas de control dispuestas por el sector salud. Es decir, cumplir con el uso de la doble mascarilla obligatoria, el distanciamiento social, lavado de manos, entre otras.