Junín: Qali Warma fortalece capacidades de 46 integrantes de nueve Comités de Compra de Junín y Huancavelica
Nota de prensaEn el marco del Proceso de Compra 2023, ellos reciben información acerca de las funciones y responsabilidades durante etapa de selección de proveedores.

14 de octubre de 2022 - 1:15 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desarrolló una jornada de capacitación dirigida a los integrantes de 46 integrantes de los Comités de Compra de los departamentos de Huancavelica (16) y Junín (30), en el marco del Proceso de Compras Electrónico 2023, el mismo que garantiza la transparencia en los procesos de selección de proveedores.
El objetivo de la actividad es fortalecer las capacidades de los integrantes de nueve Comités de Compras Junín (6) y Huancavelica (3), sobre el Proceso de Compras Electrónico 2023 y el modelo de cogestión para la prestación del servicio alimentario del próximo año.
Se busca garantizar el adecuado cumplimiento de sus funciones y responsabilidades durante la etapa de selección de proveedores en marco del Proceso de Compras Electrónico 2023. Al tener autonomía y capacidad jurídica para convocar, adjudicar y firmar contratos con los proveedores seleccionados, los Comités de Compras garantizan procesos limpios y transparentes, con el soporte constante de los supervisores de compras de Qali Warma.
Cabe indicar que cada Comité de Compra está integrado por el gerente (a) de Desarrollo Social de la municipalidad provincial o distrital, director (a) de la Red de Salud, subprefecto (a), y representantes de las madres y padres de familia de las escuelas de nivel inicial y del nivel primaria en el ámbito provincial o distrital.
Los especialistas de la sede central del programa Qali Warma se encargaron de la capacitación de los Comités de Compra de estas regiones. Ellos pusieron énfasis en las disposiciones, lineamientos y procedimientos aplicables a los actos preparatorios, selección de proveedores y a la ejecución del Proceso de Compras.
Al respecto, la representante de la Red de Salud de Tarma, Ileana Mercedes Crosby Ramón, dijo que ella participa en el Proceso de Compra con mucha responsabilidad, pues así contribuye en la selección de buenos proveedores que suministren alimentos de calidad para los escolares. Asimismo mencionó que todo el proceso es transparente y que se transmite en vivo (vía streaming), de tal forma que toda la ciudadanía puede acceder.