Qali Warma entrega más de 8 toneladas de alimentos a municipios de Cusco y Canchis para atender a ollas comunes

Nota de prensa
Productos cumplen estándares de calidad y servirán para un atención de 105 días.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

14 de octubre de 2022 - 12:46 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entregó 8.11 toneladas de alimentos a las municipalidades provinciales del Cusco y Canchis para la atención de 207 usuarios integrantes de 4 ollas comunes.
En el caso de la provincia del Cusco, 117 usuarios recibirán un total de 351 canastas de alimentos; mientras que en la provincia de Canchis, 90 usuarios recibirán 270 canastas. Las 621 canastas de alimentos contienen productos de alto valor nutritivo y cumplen, además, con todas las garantías de inocuidad que exigen las autoridades sanitarias nacionales.
La atención a dichas comunas se realiza en el marco del Decreto de Urgencia n.º 017-2022, que faculta excepcionalmente al programa Qali Warma a realizar la adquisición de alimentos en favor de las ollas comunes. El referido decreto tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.
En la entrega de alimentos en la provincia de Canchis estuvieron presentes las autoridades ediles y la Subprefectura, además de representantes de la olla común Hanacpampa Aposento de Belén de la comunidad de Chumo. En el Cusco, la recepción de los comestibles correspondió a la Gerencia de Desarrollo Social y Humano de la Municipalidad Provincial del Cusco.
“Agradecemos a Qali Warma por esta atención con alimentos para nuestras ollas comunes. Los recibimos con bastante alegría, durante la emergencia sanitaria muchas familias atravesaron momentos muy difíciles, aún, hoy en día, se ve la necesidad de nuestros pobladores, sin lugar a dudas los alimentos aliviarán bastante”, subrayó Violeta Casapino, gerenta de Desarrollo Social y Humano de la Municipalidad del Cusco.
Para las atenciones de ollas comunes en el ámbito nacional, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social cuenta con una partida extraordinaria de S/ 96.8 millones. Las municipalidades son la encargadas de canalizar las gestiones del caso, al tiempo de responsabilizarse de las condiciones adecuadas del almacenamiento y distribución de los alimentos a las ollas comunes.