Ica: Qali Warma y la Unidad de Gestión Educativa Local de Pisco articulan acciones para fortalecer la gestión alimentaria escolar

Nota de prensa

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

29 de setiembre de 2022 - 12:20 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Unidad de Gestión Educativa Local de Pisco, articulan acciones conjuntas dirigidas a fortalecer la gestión del servicio alimentario escolar en favor de 21 926 escolares de las instituciones educativas públicas de los distritos de Huancano, Humay, Independencia, San Andrés, San Clemente, Paracas, Túpac Amaru Inca y Pisco.
En la reunión, los especialistas de la Unidad Territorial Ica informaron a los representantes de la UGEL Pisco, sobre de los objetivos de Qali Warma, el modelo de cogestión, las etapas del servicio alimentario escolar, así como el estado situacional de la atención alimentaria en Pisco, que se cumple con puntualidad conforme a los compromisos contractuales asumidos por las empresas proveedoras de alimentos en el Proceso de Compras 2022.
Ambas instituciones acordaron planificar las estrategias para lograr una intervención articulada que permita llegar hasta las escuelas ubicadas en las zonas más recónditas de la provincia, con el fin de garantizar un servicio alimentario de calidad para niñas y niños atendidas por Qali Warma.
Asimismo, se abordaron temas como la importancia de la oportuna actualización de usuarios en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (Siagie), información remitida al programa para determinar la cantidad de escolares que serán atendidos por institución educativa.
Entre otros temas también Qali Warma informó que ya se encuentra en marcha el proceso de actualización de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) para la gestión alimentaria del año 2023.
En cuanto al trabajo preventivo también se explicó sobre el monitoreo permanente a los Comités de Alimentación Escolar para la entrega oportuna de las evidencias, como actas, padrones y fotos en las que se deberá dar cuenta de la distribución de alimentos por parte del CAE a las madres y padres de familia en las fechas previstas, gestionando así el saldo cero en los almacenes de las escuelas después de cada entrega.
En el 2022, los días efectivos de clases, según el Minedu, son 173, por lo que Qali Warma ha previsto la atención alimentaria en cinco entregas. Cada entrega es para un periodo de hasta 40 días de atención, con excepción de la quinta entrega que va hasta completar los días totales de clases programados en el año.