San Martín: Qali Warma y subprefectos de la provincia de Lamas articulan esfuerzos en beneficio de más de 185 mil escolares
Nota de prensaLas autoridades del Ministerio del Interior forman parte de los actores sociales que contribuyen a la optimización del servicio alimentario escolar.

28 de setiembre de 2022 - 5:15 p. m.
Con el objetivo de optimizar la vigilancia social del servicio alimentario escolar, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó una capacitación a la Subprefectura provincial de Lamas, Huallaga y San Martín, así como a las subprefecturas distritales de Shanao, Zapatero, Pinto Recodo, San Roque de Cumbaza, Cuñumbuque, Barranquita, Tabalosos, Alonso de Alvarado y Rumisapa, pertenecientes a la provincia de Lamas, región San Martín.
En el modelo de cogestión, las autoridades del Ministerio del Interior forman parte de los actores sociales que contribuyen a la optimización del servicio alimentario escolar para la atención oportuna y de calidad a 185 296 niñas, niños y adolescentes de las 2738 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).
Durante la actividad las autoridades recibieron información del papel que cumplen los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), así como el modelo de cogestión, articulación, planificación del menú escolar, etapas del servicio alimentario y funciones de los actores sociales.
En el taller de fortalecimiento también participaron los programas sociales adscritos al Midis para dar a conocer las bondades y beneficios que se brindan a los sectores más vulnerables de la población para mejorar su calidad de vida y dar acceso a oportunidades.
La jefa de la Unidad Territorial San Martín, Margarita Pinedo Trigoso, saludó el compromiso de las autoridades políticas en el ejercicio de la vigilancia social para corroborar que los productos alimenticios lleguen de forma eficaz y transparente a las madres y padres de familia.