Qali Warma y autoridades de Ica verifican condiciones de inocuidad de alimentos en almacenes de proveedores

Nota de prensa
Productos destinados a los desayunos escolares se encuentran en ambientes óptimos y exclusivos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

20 de setiembre de 2022 - 8:40 p. m.

Con el propósito de garantizar un servicio alimentario de calidad, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y las autoridades del sector educación y del interior visitaron los almacenes de las empresas proveedoras de alimentos de productos para los desayunos escolares de 121 708 alumnos de 905 colegios públicos del departamento de Ica.
La comitiva, integrada por los representantes de la Prefectura Regional, Subprefectura Provincial, Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Pisco, docentes y líderes de opinión, verificó las prácticas de almacenamiento, luego de ingresar a los ambientes del establecimiento, junto al personal del programa Qali Warma.
En el lugar constataron que los alimentos se encuentran en ambientes exclusivos, limpios e inocuos. Los productos se ubican en parihuelas y los operarios cuidan que la distancia y la temperatura sea la más adecuada para su conservación; además, los productos se encuentran rotulados para facilitar su ubicación y reconocimiento de las fechas de vigencia.
Para mantener la inocuidad del establecimiento, los participantes cumplieron con los protocolos de bioseguridad al utilizar la indumentaria adecuada (uso de mandil y gorra quirúrgico descartable, doble mascarilla, lavado de manos y la desinfección de calzados).
Los concurrentes presenciaron la culminación del proceso de liberación de productos, a cargo de los supervisores de plantas y almacenes del programa Qali Warma, que realizan una minuciosa inspección físico-sanitaria y organoléptica (olor, color, sabor y textura) de los productos que conforman la canasta alimentaria. Las autoridades también verificaron la capacidad de almacenamiento.
Una vez culminada la liberación de los alimentos, se otorga la conformidad y los productos quedan listos para el proceso de carga y estiba que consiste en el transporte en unidades móviles exclusivas a cada una de las instituciones educativas públicas del departamento de Ica.