Qali Warma participa en actividad de reciclaje y gestión de residuos sólidos en Tumbes
Nota de prensaDentro del plan de articulación con el Club de Leones, Municipalidad Provincial de Tumbes y UGEL.

20 de setiembre de 2022 - 7:38 p. m.
La comunidad educativa de la I. E. 013 Leonardo Rodríguez Arellano presentó un concurso entre sus alumnas y alumnos de primaria, donde mostraron sus habilidades para los trabajos de reciclaje y a la vez, compartieron cómo es que los Comités de Alimentación Escolar (CAE), que operan bajo el modelo de cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, promueven labores de segregación y reciclaje de residuos sólidos.
El jurado calificador, integrado por personal de Qali Warma, Municipalidad Provincial de Tumbes, UGEL Tumbes y el Club de Leones, evaluó las estrategias de los participantes para conservar el medioambiente.
Trajes elaborados con bolsas o cajas de los alimentos que reciben para la preparación de los desayunos escolares, bolsas de tela con ropa en desuso y que utilizan para el recojo de los alimentos de Qali Warma, fueron parte de los trabajos que se presentaron en el concurso de la I. E. 013.
El jefe de la Unidad Territorial Tumbes, Claudio Ecca Canales, destacó la articulación de las entidades participantes e informó que Qali Warma cuenta con la estrategia “Qali cuida el medioambiente”, que busca resaltar las experiencias que desarrollan instituciones aliadas como las municipalidades, Club de Leones, comunidad educativa, respecto a la eficiencia en disponer de los residuos sólidos resultantes de la prestación del servicio alimentario y de esa forma conservar el medioambiente.
El componente educativo de Qali Warma, a través de los monitores de gestión local, brinda asistencia técnica a los padres de familia e integrantes de los CAE, de modo que adopten una serie de estrategias en el tratamiento de los residuos sólidos y uso de bolsas ecológicas.
La I. E. 013 es un ejemplo, dentro de las 367 II. EE. públicas, donde estudian 41 789 niñas y niños de inicial y primaria. La profesora Elda Quevedo destaca que están sensibilizados en el adecuado manejo de los residuos sólidos, generados durante el servicio alimentario y sus alumnos saben priorizar los ambientes saludables en la I. E. y en cada hogar.
El jurado calificador, además de evaluar cada propuesta de reciclaje, conoció el trabajo de los docentes que enseñan a sus escolares a colocar los desperdicios en el lugar adecuado, así como los trabajos de arte, que se elaboran con insumos reciclados como por ejemplo individuales, bolsas ecológicas, etc.