Ucayali: Qali Warma promueve hábitos de vida e higiene saludables entre escolares usuarios
Nota de prensaMonitores de gestión local fortalecen las competencias de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar en temas como buenas prácticas de alimentación, correcto lavado de manos, entre otros.
19 de setiembre de 2022 - 10:10 p. m.
Una alimentación variada, oportuna y nutritiva, promover estilos de vida e higiene saludables que contribuyen positivamente en el bienestar y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes de instituciones educativas públicas en Ucayali, es un compromiso constante del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
De manera innovadora, Miss Tania junto a las demás maestras tienen 150 inspiraciones para desarrollar sus lecciones académicas en el jardincito 288 Divino Niño Jesús, ubicado en el distrito de Callería. Es en el transcurso de la mañana que suena el timbre y muy ordenados las y los escolares se dirigen a lavarse las manos y luego disfrutar de una deliciosa lonchera que en casita fueron preparadas por las madres de familia, en base a los productos entregados por el programa social del Midis.
“Para nosotros es importante la supervisión y capacitación que recibimos de los monitores de gestión local, es una práctica diaria que realizamos toda la comunidad educativa”, señala Tania, directora de este plantel. Asimismo, indica que sus alumnos luego del consumo de sus alimentos, se cepillan los dientes para continuar llenos de energía, recibiendo las orientaciones de sus profesoras.
En la cuna jardín 286 Ángel Arrellano, en la provincia de Atalaya, con gran compromiso y dedicación las docentes, madres y padres de familia continúan con la iniciativa de implementación de huertos frutales, de hortalizas y cultivo de la moringa como complemento de la alimentación escolar que 186 niñas y niños reciben de Qali Warma del Midis. Las y los escolares, bajo un enfoque pedagógico aprenden sobre higiene, salud y el cuidado del medio ambiente.
Acciones similares se dan en los demás centros educativos, donde los monitores de gestión local fortalecen las competencias de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar CAE, en temas como buenas prácticas de alimentación, correcto lavado de manos, cepillado de dientes, manejo de residuos sólidos, entre otros.
En ese contexto, se brinda las orientaciones y articula de manera oportuna con el sector educación a fin de contribuir en la mejora de la gestión del servicio alimentario. Asimismo, cumplir con la conformación de los CAE para el año 2023 en cada centro educativo. El CAE está integrado por la directora o director, un secretario y hasta tres vocales.
En la región Ucayali, Qali Warma atiende con servicio alimentario de manera oportuna a 1705 instituciones con un total de 134 420 niñas, niños y adolescentes.