Qali Warma promueve el consumo de arroz fortificado en el norte de Cajamarca
Nota de prensaCereal contribuye a una mejor nutrición por su alto contenido de vitaminas y minerales.

19 de setiembre de 2022 - 12:53 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Red Integrada de Salud (RIS) Jaén a través de la coordinación de la Estrategia Sanitaria de Nutrición promueven el consumo del arroz fortificado como parte del servicio alimentario escolar en instituciones educativas públicas en el norte de Cajamarca.
En un taller organizado por la RIS Jaén, en el que participaron profesionales de la salud de todas las microrredes del ámbito provincial, el equipo técnico de la Unidad Territorial Cajamarca 2 de Qali Warma, se brindó información sobre el arroz fortificado y los beneficios de su consumo.
En la exposición se dio a conocer que el arroz fortificado, que se distribuye a las escuelas, es una mezcla de arroz pilado más el grano símil, que contribuye a una mejor nutrición pues contiene vitaminas y minerales como la A, B1, B3, B6, B12, D, E, ácido fólico, hierro y zinc.
Qali Warma y el sector salud realizan acciones conjuntas en forma permanente como las visitas de verificación del cumplimiento del servicio alimentario, charlas y sesiones demostrativas dirigidas a los Comités de Alimentación Escolar (CAE) y padres de familia, entre otras actividades.
Durante el presente año, se ha programado la entrega de 356 toneladas de arroz fortificado a 3966 instituciones educativas para la atención de 138 192 escolares del nivel inicial primaria y secundaria en las provincias de Jaén, San Ignacio, Cutervo, Chota y Santa Cruz, en la región Cajamarca.