Junín: Qali Warma inicia distribución de alimentos a 3757 instituciones educativas como parte de la sexta entrega

Nota de prensa
Se realizaron cinco entregas de las siete programadas en este año y ya se ha distribuido 4825.98 toneladas de alimentos nutritivos para 188 104 escolares.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

19 de setiembre de 2022 - 10:41 a. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició la sexta entrega de alimentos nutritivos, variados y de calidad para la atención de 188 104 niñas, niños y adolescentes de 3757 instituciones educativas públicas, ubicadas en las 9 provincias de la región Junín.
Hasta la fecha se han realizado cinco entregas de alimentos, por un total de 4825.98 toneladas de productos no perecibles e inocuos, de las siete programadas durante este año. La distribución de comestibles se inició desde el primer día de clases, con el objetivo de contribuir a mejorar la atención en clases, la asistencia escolar y los hábitos alimenticios de los estudiantes.
El programa informó que los productos que destacan son leche evaporada entera (883.72 toneladas), arroz fortificado, enriquecido con 8 vitaminas y dos minerales (748.89 toneladas), lentejas (178.39 toneladas), entre otros.
Mediante los Comités de Alimentación Escolar, que operan bajo el modelo de cogestión, se entrega de manera mensual o bimensual, dependiendo de la ubicación geográfica, una dotación de alimentos a las madres y padres de familia para que los preparen en sus hogares y sean consumidos por los estudiantes, a manera de acompañamiento de sus clases.
En la planificación del menú escolar se considera si es que el escolar pertenece a inicial, primaria o secundaria; si el colegio usuario se ubica en los quintiles de mayor o menor pobreza, entre otros factores, y también es muy importante la pertinencia cultural.
Los supervisores de plantas y almacenes del programa realizan la liberación de los productos luego de una rigurosa evaluación físico-sensorial (olor, color y sabor). Una vez aprobados, los alimentos están listos para su traslado a las instituciones educativas, garantizando su calidad e inocuidad para el consumo de los escolares.