Qali Warma: Docentes y comunidad educativa unen esfuerzos para recojo de residuos sólidos en 79 II. EE. de Maquía en Loreto
Nota de prensaA través del monitor de gestión local brindó asistencia técnica en el manejo de residuos sólidos.

16 de setiembre de 2022 - 3:14 p. m.
En el marco del enfoque “Qali, cuida el medio ambiente”, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), brindó asistencia técnica a docentes y comunidad educativa de 79 instituciones educativas en manejo de residuos sólidos en el distrito de Maquía, provincia de Requena en Loreto.
Qali Warma brinda asistencia técnica a los integrantes de los 79 Comités de Alimentación Escolar, entre directores y docentes, y sensibiliza a madres y padres de familia para el manejo de residuos sólidos, segregación de residuo orgánico e inorgánico en las escuelas públicas y hogares. Ello, con la finalidad de promover y alcanzar calidad y cobertura universal de los servicios de manejo de residuos sólidos en base a sistemas de gestión integral y sostenible a fin de prevenir la contaminación ambiental y proteger la salud de la población.
Asimismo, la Municipalidad de Maquí, se compromete a recolectar los desperdicios originados por los productos de calidad e inocuidad del programa Qali Warma y de las instituciones educativas, para ser trasladada hasta el botadero municipal.
“Estamos articulando esfuerzos para el manejo de residuos sólidos con las madres y padres de familia. Asimismo, estamos clasificando los materiales para el reciclaje y lograr cosas importantes para el beneficio de la comunidad y el cuidado de nuestra Amazonía peruana”, expresó Eulogio Amado Linares Pilco, director de la I. E. n.° 60722.
Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los productos que se entregan para el consumo de los usuarios, pues se elaboran de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable (libres de octógonos).
Durante la entrega se adoptan todas las medidas de control dispuestas por el sector salud. Es decir, cumplir con el uso de la doble mascarilla obligatoria, el distanciamiento social, lavado de manos, entre otras.