Piura: Qali Warma y la Dirección Regional de Educación articulan esfuerzos con miras al servicio alimentario 2023
Nota de prensaSe informó del proceso de conformación de los CAE en más de 4300 colegios.

14 de setiembre de 2022 - 8:20 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Unidad Territorial Piura, y la Dirección Regional de Educación se reunieron con el objetivo de articular acciones en relación al servicio alimentario 2023 a fin de garantizar alimentos nutritivos a más de 339 000 escolares del departamento.
Al respecto, el programa Qali Warma informó sobre el inicio del proceso de conformación de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) en 4339 instituciones educativas públicas piuranas.
Estas acciones se realizan en el marco de la Directiva Regional n.° 13-2022-GOB.REG-PIURA/DREP-DEB-D, que aprueba los lineamientos del servicio alimentario en el marco del modelo de cogestión y del plan de trabajo articulado entre ambas entidades.
El CAE está conformado por la directora o el director de la institución educativa, un docente y tres madres o padres de familia, quienes adoptan compromisos y funciones para la prestación del servicio alimentario. El CAE es un espacio de participación representativa, que tiene la responsabilidad de ejecutar y vigilar la prestación del servicio alimentario de la IE y/o programa educativo no escolarizado público.
El programa también destacó que, en un contexto de pandemia, los CAE han garantizado la prestación del servicio alimentario al recibir, almacenar, armar canastas y distribuir los alimentos a las madres, padres de familia o apoderados de los escolares usuarios.
Asimismo, informó que en el departamento se registran colegios que ya han retomado la preparación de los alimentos en la sede educativa. En este caso el CAE organiza la preparación, servido, distribución y consumo, bajo estrictas medidas de bioseguridad.
Durante el proceso de conformación de los CAE, el programa Qali Warma brinda el acompañamiento y asistencia técnica a los colegios, a través del equipo territorial, de manera presencial o remota. Los CAE que hayan cumplido con este proceso deberán remitirlos los formatos suscritos por los actores elegidos de la comunidad educativa y que los acredita en dicha condición.