Puno: Midis supervisa gestión del servicio alimentario escolar en Atuncolla

Nota de prensa
La titular del Midis comprobó la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan y que responden a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa Qali Warma.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

1 de setiembre de 2022 - 8:34 p. m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, supervisó la gestión del servicio alimentario escolar que ofrece Qali Warma en el Centro Rural de Formación en Alternancia (CRFA) Amanecer Qolla, ubicado en la comunidad Ticani Pampa, distrito de Atuncolla, en Puno. Esta institución educativa del nivel secundaria atiende bajo la modalidad de formas de atención diversificada.
Los 90 escolares del CRFA disfrutan de desayunos, almuerzos y cenas preparadas con los alimentos entregados por el programa social del Midis, como arroz fortificado, azúcar rubia, aceite vegetal, chalona, conserva de carne de res, conserva de pescado, hojuelas de quinua, leche evaporada, lenteja, pallar y quinua.
La titular del Midis comprobó la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan y que responden a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa Qali Warma, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos. Es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas.

En Puno, se atiende a 182 667 estudiantes que reciben alimentos inocuos y de calidad, los cuales se entregan sin costo alguno a 4775 instituciones educativas públicas. En el distrito de Atuncolla, 990 usuarias y usuarios de 28 colegios públicos son atendidos desde el primer día de clases.

De manera previa, el Midis, a través del Programa Nacional PAIS, inició la tercera etapa de la campaña de acción social de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Lago Titicaca I para acercar los servicios del Estado y contribuir a la mejora de la calidad de vida de más de 3000 personas de los pueblos quechuas y aimaras en la región Puno.

La titular del Midis encabezó la ceremonia de zarpe del buque PIAS que trasladará durante 30 días a una brigada de profesionales a 14 comunidades y centros poblados, a fin de brindar más de 40 000 atenciones a familias asentadas en el lago navegable más alto del mundo.