Qali Warma: Huertos escolares mejoran hábitos alimenticios de estudiantes en Amazonas

Nota de prensa
También reciben clases vivenciales, bajo supervisión del equipo técnico del programa social del Midis, Dirección Agraria de Amazonas y Agro Rural.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

26 de agosto de 2022 - 10:06 p. m.

Un total de 366 estudiantes de la institución educativa Ramón Castilla, departamento de Amazonas, potencian su alimentación y reciben clases vivenciales gracias a la intervención conjunta del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Dirección Regional Agraria, en cumplimiento del plan de trabajo suscrito por ambas entidades.
En ese escenario, los funcionarios evidenciaron el trabajo realizado por la docente Nilda Villa Valdivia, responsable del curso de matemáticas y ciencia y tecnología. Sus estudiantes realizan actividades de reciclaje para la delimitación del área de siembra, a través del uso de botellas plásticas. De este modo, los estudiantes resuelven problemas de su entorno (contaminación ambiental) y aplican los conocimientos teóricos en un ambiente propicio.
Shantal Muñoz Mendoza, estudiante de la I. E. Ramón Castilla, ubicada en el distrito y provincia de Luya, narró cómo los huertos escolares le permiten tener una alimentación saludable, al tiempo que facilitan su comprensión de los aprendizajes en aritmética y geometría, conocimientos que se pueden aplicar en la agricultura. Añadido a ello, los alumnos identifican oportunidades para realizar emprendimientos.
El monitor de gestión local del programa Qali Warma se encarga del acompañamiento permanente, así como los representantes de la Dirección Regional Agraria, a través de su agencia agraria provincial.
En la actividad participaron el jefe de la Unidad Territorial Amazonas, Guillermo Bautista Velásquez, junto a su equipo técnico; la máxima autoridad de la Dirección Regional Agraria, Wilmer Carrasco Sánchez; el jefe zonal de Agro Rural Luya, Juan Gonzales Yaipen, y Cristopher Villacrés Muñoz, director de la Agencia Agraria Luya, y el director del colegio, Wilder Chuquizuta Ángeles.