Arequipa: Qali Warma y Municipalidad de Islay articulan el adecuado manejo de residuos sólidos
Nota de prensa
25 de agosto de 2022 - 3:02 p. m.
En el marco del convenio interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Islay y el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se fomenta en las instituciones educativas de Mollendo, conciencia ambiental para la correcta gestión de residuos sólidos, incidiendo en reducir, reciclar y reutilizar los materiales generados en las escuelas.
La actividad de recojo de los residuos sólidos se inició en la I. E. 40472 Carlos M. Febres, donde se contó con la participación de la gerenta de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Norma Cabana Chávez; el subgerente de Gestión Ambiental, Ronald Guillen Terrones; así como representantes de Qali Warma.
Actualmente, se trabaja con los 22 colegios públicos del distrito, quienes generan residuos sólidos como las cajas de cartón, bolsas de plásticos y papelería que se da a partir de las entregas de alimentos brindados a los padres de familia, los mismos que son acopiados por la Asociación de Recicladores en coordinación con la Municipalidad Provincial de Islay y los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
Asimismo, en la emergencia sanitaria actual, los monitores de gestión local a través de talleres virtuales vienen implementando y fomentando estas iniciativas de respeto y compromiso con el medio ambiente, así como las buenas prácticas de alimentación saludable.
En Arequipa, el programa Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan para los 138 973 escolares de la región, los cuales son elaborados de acuerdo con las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria.