Piura: Qali Warma promueve alimentación saludable a familias de usuarios
Nota de prensaDurante caravana multisectorial se explicaron recetas para la preparación de desayunos y almuerzo en beneficio de los estudiantes.

22 de agosto de 2022 - 12:35 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), sensibilizó a las familias de los usuarios sobre la importancia de mantener una alimentación saludable en el entorno familiar y escolar, durante la segunda caravana multisectorial para la articulación territorial del acceso de los servicios públicos y privados realizada en el departamento de Piura.
En la actividad, a través de módulo informativos y sesiones demostrativas, el programa Qali Warma participó en las ferias organizadas en los tambos de los centros poblados de Chonta (Montero), Olleros Pampa (Ayabaca) y Curilcas (Pacaipampa), situados en la zona andina piurana.
Además, el programa informó sobre el aporte nutricional de los alimentos que distribuye este programa social para complementar los desayunos y almuerzos de los escolares; asimismo, se presentaron diferentes recetas saludables a base de conserva de pescado, carne de pavita y anchoveta, harina extruida de maíz, entre otros alimentos nutritivos y de calidad.
En ese marco, los especialistas de la institución resaltaron la importancia del consumo del arroz fortificado, que aporta a los escolares 8 tipos de vitaminas y 2 minerales, hierro y zinc, que contribuyen a mejorar el aprendizaje de los escolares y prevenir las enfermedades.
También se destacó la importancia del consumo de alimentos frescos, como frutas y verduras, que complementan los alimentos que entrega el programa, los que pueden provenir de la agricultura familiar o huertos escolares.
En los tres distritos donde se efectuó la caravana, el programa entrega alimentos para complementar los desayunos y almuerzos. En Montero, se distribuyen alimentos a 1385 escolares de 52 instituciones educativas; en Ayabaca, a 7269 escolares de 289 colegios; y en Pacaipampa, a 6804 escolares de 196 instituciones educativas.