Cusco: Qali Warma impulsa manejo adecuado de residuos sólidos y cuidado del medioambiente

Nota de prensa
Comités de Alimentación Escolar promueven labores de segregación y reciclaje de residuos sólidos como parte de la estrategia “Qali cuida el medioambiente”.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

8 de julio de 2022 - 8:42 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), brinda un servicio alimentario de calidad a 4063 instituciones educativas cusqueñas, por ello promueve e impulsa, a través de igual número de Comités de Alimentación Escolar, la práctica del reciclaje de residuos sólidos.
Ello, tras la distribución a las madres, padres y apoderados para el consumo de más de 200 000 escolares en la región Cusco.
Mediante la estrategia “Qali cuida el medioambiente” se busca resaltar las experiencias que desarrollan instituciones aliadas como las municipalidades y diversos actores sociales como profesores y padres de familia respecto a la mejor manera de disponer de los residuos sólidos resultantes de la prestación del servicio alimentario y de esa forma conservar para el futuro nuestro medioambiente.
En ese sentido, con la asistencia técnica de los monitores de gestión local de Qali Warma, los Comités de Alimentación Escolar adoptan una serie de estrategias a fin de reducir el uso del plástico durante las entregas de alimentos, hecho que demuestra el compromiso medioambientalista que tiene el programa y sus aliados, como lo que sucede en la institución educativa Narciso Aristegui Zuzunaga en la provincia de Quispicanchi.
Los integrantes del Comité de Alimentación Escolar de dicho plantel concientizan a las madres, padres y apoderados para realizar una correcta segregación de residuos, para lo cual han distribuido, junto a la entrega de alimentos los “Instructivos de operación para el manejo de residuos sólidos” que contienen todos los procedimientos necesarios para el objetivo final, cual es ubicar el destino final de los envases, empaques, latas, entre otros.
Asimismo, los proveedores del programa son los encargados de suministrar dichos instructivos como parte del contrato con los Comités de Compras así como la entrega de bolsas aptas para el reciclaje. Ello con la premisa de salvaguardar el medio ambiente, práctica que cuenta con las asistencias técnicas de los monitores de gestión local de Qali Warma y que los CAE desarrollan, junto al personal docente, a los padres de familia.
El programa, a través de la Unidad Territorial Cusco, brinda el servicio alimentario para más de 200 000 escolares en más de 4000 instituciones educativas mediante la entrega de productos alimenticios a madres, padres y apoderados a través de procedimientos de cogestión liderados por los CAE, mientras continúe la emergencia sanitaria con el cumplimiento de estrictos protocolos de bioseguridad.