Comunidades nativas de Junín reciben alimentos durante cuarta entrega de Qali Warma

Nota de prensa
Para cuidar el medio ambiente usan canastas ecológicas para trasladar los alimentos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

8 de julio de 2022 - 8:29 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), distribuyó, durante la cuarte entrega, productos nutritivos y de calidad a 45 644 niñas, niños y adolescentes de 1146 instituciones educativas públicas, ubicadas en la provincia de Satipo, en su mayoría colegios de comunidades nativas del departamento de Junín.
Como parte de sus tradiciones, las comunidades usan sus canastas ecológicas, elaboradas por ellos mismos, en las que recogen sus alimentos y a la vez les permiten cuidar el medio ambiente y la salud, como se pudo comprobar en la institución educativa n.° 704 de la comunidad nativa de Aoti, en el distrito de Río Tambo, que registra 74 usuarios.
Para esta cuarta entrega, la canasta de alimentos la constituyen aceite vegetal, arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, conserva de pescado en aceite vegetal, hojuelas de avena con quinua, leche evaporada, lentejas y quinua entera. Todos estos productos son elaborados de acuerdo a la Ley de Alimentación Saludable (libres de octógonos, sin superar los límites establecidos para azúcares y grasas).
Los monitores de gestión local verifican las condiciones de almacenamiento y distribución de productos a los padres de familia o tutores de los escolares; y también brindan asistencia técnica a los Comités de Alimentación Escolar (CAE) para que se organicen de forma oportuna y hagan cumplir los protocolos sanitarios (uso de indumentaria apropiada, mascarillas, distanciamiento social, frecuente lavado de manos y el orden para evitar riesgos).
Los CAE se organizan y entregan los alimentos de manera directa a las madres y padres de familia para que los preparen en sus hogares, y sean consumidos por los escolares. Antes de la entrega a las escuelas, los alimentos pasan por un proceso de liberación que verifica el cumplimiento de las medidas sanitarias conforme a ley y los contratos suscritos con los proveedores para la liberación, almacenaje y distribución. Los especialistas de Qali Warma realizan pruebas organolépticas (olor, color, temperatura, entre otros) a los productos y confirman su calidad e inocuidad.