UGEL Jaén destaca cumplimiento de protocolos que garantizan calidad e inocuidad de alimentos entregados por Qali Warma
Nota de prensaComestibles son distribuidos a las instituciones educativas para la atención de 142 037 escolares en el norte de Cajamarca.

17 de junio de 2022 - 10:02 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Jaén visitaron uno de los almacenes de los proveedores con el objetivo de conocer las condiciones de almacenamiento y el proceso de liberación de productos como parte del servicio alimentario escolar en el norte de la región Cajamarca.
El supervisor de planta y almacenes explicó las condiciones de almacenamiento de los productos y el proceso de liberación que consiste en la evaluación organoléptica (olor, color, sabor, textura) de cada uno de los comestibles previo a la distribución a las instituciones educativas.
Eliceo Caballero Tocto, director de la UGEL Jaén destacó el cumplimiento de los protocolos que deben cumplir los establecimientos para el almacenamiento y la evaluación de los productos con lo que se garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos destinados para los desayunos y almuerzos de los escolares.
La jefa de la Unidad Territorial Cajamarca 2 de Qali Warma, Nataly Dávila, informó que la dotación de alimentos corresponde a la cuarta entrega de las siete programadas para el presente año, y su distribución a las instituciones educativas se realizará del 20 al 30 de junio. Los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar son los encargados de la recepción, almacenamiento y distribución a los padres de familia de los estudiantes.
En las provincias cajamarquinas de Chota, Cutervo, Jaén, San Ignacio y Santa Cruz, un total de 3942 instituciones educativas públicas reciben alimentos nutritivos y variados para la atención con el servicio alimentario escolar de 142 037 escolares de inicial, primaria y secundaria.