Loreto: Qali Warma participó de Feria de Acción Multisectorial en Nauta

Nota de prensa
Monitores de gestión local sensibilizaron a integrantes de los CAE, familias y actores sociales de la ciudad de Nauta, provincia y departamento de Loreto.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

13 de junio de 2022 - 11:10 a. m.

En Nauta, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participó de la Feria de Acción Multisectorial, donde brindaron asistencia técnica a integrantes de los Comités de Alimentación Escolar de instituciones educativas, y sensibilizaron a más de 600 familias y actores sociales (alcalde, teniente gobernador, subprefecto, jueces de paz, entre otros).
Durante la Feria de Acción Multisectorial, el programa Qali Warma presentó el modelo de cogestión, importancia de los integrantes de los CAE en el servicio alimentario escolar, buenas prácticas de manipulación de alimentos, importancia nutricional, preparación y consumo de alimentos, lavado de manos, higiene bucal, residuos sólidos, entrega de comestibles en el marco del Decreto Legislativo 1472, entre otros, a más de 600 familias y actores sociales.
Qali Warma brinda desayunos, almuerzos y cenas en más de 650 escuelas públicas en la provincia de Loreto, con canasta escolar conformada por arveja partida, azúcar rubia, cereal extruido, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, frijol, hojuela de avena, leche evaporada entera, lenteja, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, aceite vegetal, pescado salado empaquetado al vacío y arroz superior y fortificado.
Antes de la distribución de los comestibles, los especialistas de plantas y almacenes del programa realizan las pruebas organolépticas (olor, sabor, color y textura) a los productos, bajo estrictos protocolos de supervisión y liberación en el almacén del proveedor, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa.
Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan para el consumo de los escolares, pues son elaborados de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable.
Durante la entrega se adoptan las medidas de control dispuestas por el sector salud (uso de
la doble mascarilla obligatoria, distanciamiento social, entre otras).