Cajamarca: Qali Warma supervisa servicio alimentario en I. E. 22 de octubre con jornada escolar completa en provincia de Cutervo
Nota de prensaEn el marco del décimo aniversario y con presencia del representante de la UGEL.
1 de junio de 2022 - 3:36 p. m.
En el marco del décimo aniversario de creación, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisó el almacén y el consumo de alimentos por parte de los escolares de la I. E. 22 de octubre, de secundaria con jornada escolar completa, ubicada en el poblado de Urcurume, provincia de Cutervo.
La jefa de Unidad Territorial Cajamarca, 2 Nataly Dávila Távara, supervisó la escuela acompañada del especialista de la UGEL Cutervo, Adelmo Coronel Sánchez, el director de la institución educativa y presidente del Comité de Alimentación Escolar (CAE), César Linares Alarcón y la monitora de gestión local.
“Quiero agradecer la presencia de la funcionaria de Qali Warma y del especialista de la UGEL a nuestra institución educativa 22 de octubre. Este es un colegio con jornada escolar completa (JEC) y los alimentos que recibimos son de mucha ayuda para los estudiantes ya que sirven para los desayunos y almuerzos y con esto se garantiza la presencia de los 114 alumnos que atendemos en este colegio”, puntualizó el director de la escuela.
A su turno, Nataly Dávila informó que el programa Qali Warma fue creado el 31 de mayo del 2012, y a la fecha reafirma su compromiso de seguir brindando un servicio alimentario de calidad a los más de 4 millones de usuarios a nivel nacional.
Precisó que a través de la Unidad Territorial Cajamarca 2 se atiende a un total de 138 013 niñas, niños y adolescentes de 3947 escuelas que reciben puntualmente alimentos inocuos y de calidad destinados para los desayunos y almuerzos de los estudiantes de las instituciones educativas de las provincias de Santa Cruz, Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio en la región Cajamarca.
Cabe indicar que durante la emergencia sanitaria Qali Warma se adaptó a las circunstancias y adecuó su servicio alimentario escolar. Es así que los CAE y la comunidad educativa asumieron un rol estratégico para la distribución de los alimentos a las madres y padres de familia para que estos los preparen en sus hogares y sean consumidos por los escolares.