Huancavelica: Qali Warma amplía cobertura de atención a colegios de secundaria con modalidad jornada escolar completa
Nota de prensa2193 estudiantes del nivel secundario serán los nuevos usuarios del servicio alimentario escolar que brinda el programa social en la región.

30 de mayo de 2022 - 9:14 p. m.
Como parte de la política de cierre de brechas, el gobierno central amplió la cobertura del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a doce instituciones educativas que se encuentran bajo la modalidad secundaria de jornada escolar completa (JEC) y focalizadas en zonas de pobreza y pobreza extrema que recibirán alimentos inocuos y de calidad.
Los colegios incorporados son la I. E. San Francisco de Asís, en la provincia y distrito de Acobamba; la I. E. José María Arguedas y la I. E. Jorge Chávez, ambas pertenecientes al distrito de Pomacocha.
En el distrito de Aurahua, provincia de Castrovirreyna, se incluyó a la I. E. Cesar Abraham Vallejo Mendoza y en el distrito de Huachocolpa, provincia de Huancavelica, a la I. E. Ricardo Palma. Asimismo, las instituciones educativas Los Ángeles de Ccarahuasa, San Martin de Porres, Andrés Bello, José María Arguedas Altamirano, Jorge Basadre Grohmann, Antonio Raymondi y Mariano Melgar Valdivieso, ubicados en el distrito de Yauli.
A partir de junio, con la cuarta entrega, los estudiantes recibirán raciones de desayuno y almuerzo. Para ello, se entregarán alimentos de calidad, libres de octógonos y de acuerdo al requerimiento calórico. Estos mismos pasan por exhaustivas revisiones documentarias y pruebas físico sensoriales y organolépticas en el proceso de liberación, lo que contribuirá con su rendimiento académico y permanencia en el servicio educativo.
Las instituciones educativas priorizadas están conformando sus Comités de Alimentación Escolar (CAE) con el fin de fortalecer el sistema de cogestión que impulsa Qali Warma, para asegurar un servicio alimentario eficiente, inocuo y de calidad.
En Huancavelica con la incorporación de los colegios de jornada escolar completa, el programa Qali Warma incrementó de 91 a 103 colegios y de 15 407 a 17 600 niñas, niños y adolescentes atendidos con desayunos y almuerzos de calidad.
El programa Qali Warma, desde su creación, atendía con servicio alimentario a niñas y niños tanto de inicial y primaria. Posteriormente se amplió la atención a escolares pertenecientes a secundaria de las instituciones educativas públicas localizadas en pueblos indígenas que se ubican en la Amazonía peruana y luego a las modalidades JEC y FAD.
Entre los productos que se distribuyen para el consumo de los usuarios de Qali Warma figuran arroz fortificado, aceite vegetal, conserva de carne de pollo o gallina, charqui, hojuela de avena con quinua y quiwicha, leche evaporada entera, quinua, lentejas, haba partida, conserva de pescado en aceite vegetal, harina extruida de maíz, azúcar y mezcla en polvo a base de huevo, papa nativa, entre otros.