Loreto: Qali Warma promueve compra de alimentos frescos por parte de comuna de Maynas para complementar servicio alimentario en escuelas

Nota de prensa
Comuna edil realizará la compra de alimentos frescos basado en la agricultura familiar en el centro poblado 13 de Febrero, para complementar con el servicio alimentario escolar.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

26 de mayo de 2022 - 5:00 p. m.

En Iquitos, la Unidad Territorial Loreto del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación y articulación con la Municipalidad Provincial de Maynas, implementarán la compra de alimentos frescos en la promoción de la agricultura familiar en el centro poblado 13 de Febrero, situado en la carretera Iquitos – Nauta, kilómetro 32, distrito de San Juan Bautista en Maynas.
El objetivo es integrar la agricultura familiar en el servicio alimentario con el financiamiento de la Municipalidad Provincial de Maynas. Se busca impulsar entre los pequeños productores la innovación en buenas prácticas de producción e higiene, con enfoque transversal de la agroecología e inocuidad de la producción y procesamiento primario, y el apoyo del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica, CITE Productivo Maynas.
La Municipalidad de Maynas asumirá la asignación presupuestal de 320 raciones en la compra de productos locales frescos en el centro poblado 13 de Febrero. Adicionalmente, con la disponibilidad de expansión a los caseríos El Paujil y Nuevo Horizonte, en el marco de la cuarta y quinta entrega de productos de calidad e inocuidad de Qali Warma, en seis instituciones educativas de niveles de inicial y primaria.
Esta estrategia permitirá optimizar la atención de 320 niñas y niños de los niveles de inicial y primaria de los centros poblados 13 de Febrero, El Paujil y Nuevo Horizonte, en el distrito de San Juan Bautista, como consecuencia de reforzar los hábitos de alimentación saludable, y de esta forma mejorar la calidad de vida de los usuarios del servicio alimentario. A la par se beneficiará a 30 pequeños productores de la jurisdicción.
Además, Qali Warma y la Municipalidad de Maynas impactará en la transformación del sistema alimentario, al favorecer a las poblaciones vulnerables y promover la protección social. Asimismo, se realizará la asistencia técnica a los pequeños productores.
El programa Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan para los escolares de la Amazonía peruana, pues se elaboran de acuerdo con las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable (libres de octógonos, sin superar los límites establecidos de azúcares y grasas).