Junín: Prefectura supervisa calidad e inocuidad de alimentos distribuidos por Qali Warma

Nota de prensa
En la región se atiende a 181 104 estudiantes de 3638 instituciones educativas públicas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

19 de mayo de 2022 - 6:22 p. m.

En el almacén de uno de los proveedores de alimentos ubicados en la provincia de Concepción, la prefecta regional Lucinda Quispealaya y la jefa de la Unidad Territorial de Junín del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Silvia Salas, supervisaron los productos que serán distribuidos a 3638 escuelas.
En el almacén se informó acerca de los protocolos de bioseguridad que se siguen para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan a los estudiantes para la preparación del desayuno y/o almuerzo escolar, así como almacenamiento y el proceso de liberación de los comestibles.
También se explicó sobre el arroz fortificado, el mismo que contiene vitaminas (A, B1, B3, B6, B12, D, E y ácido fólico) y minerales (hierro y zinc) y que es parte de la canasta de alimentos de esta tercera entrega.
Asimismo, se evaluó las características organolépticas (olor, color, sabor y textura), del charqui, trigo entero, conserva de pescado y la papa nativa, y se corroboró que cumplen las especificaciones técnicas y que la documentación sanitaria está conforme.
La prefecta Quispealaya también conoció como los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma, a través de aplicativo QW establecimiento, reportan en tiempo real el resultado del muestreo y evaluación de todos los productos. De esta manera, el programa y las respectivas unidades territoriales tienen información veraz.
Finalmente, se comprobó que el traslado de los alimentos a las escuelas se realiza en vehículos debidamente acondicionados, cuidando todos los protocolos correspondientes.
En Junín el programa atiende a 181 104 estudiantes de 3638 escuelas de inicial y primaria, así como de secundaria de las comunidades indígenas amazónicas, con formas de atención diversificada (FAD) y con jornada escolar completa (JEC), ubicadas en distritos pobres y de extrema pobreza.