Arequipa: Qali Warma y UGEL Caylloma articulan esfuerzos en beneficio de los escolares
Nota de prensaOptimizará el servicio alimentario prestado a 138 948 niños de 1634 instituciones educativas públicas del departamento.

19 de mayo de 2022 - 8:25 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Unidad de Gestión Educativa Local Caylloma, se reunieron para establecer acuerdos y compromisos orientados a garantizar la adecuada prestación del servicio alimentario escolar en el departamento de Arequipa.
En la reunión de trabajo participó el jefe de Gestión Pedagógica, Víctor Romero García, junto a su equipo de especialistas, y por Qali Warma, los especialistas alimentarios y educativos, además de los monitores de gestión local.
Con la finalidad de fortalecer la atención a los estudiantes, ambos equipos técnicos establecieron estrategias enmarcadas en el servicio alimentario. Asimismo, se socializó el protocolo correspondiente en las instituciones educativas públicas y programas no escolarizados públicos de la educación básica.
También se abordó la capacitación a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de las 147 instituciones educativas usuarias, y a las familias de los escolares, en la promoción de hábitos alimentarios saludables, buenas prácticas de manipulación de alimentos y manejo de residuos sólidos.
Del mismo modo, se informó de la tercera distribución de alimentos a las escuelas, que culmina el 26 de mayo, y de la verificación de las condiciones de los almacenes de los productos alimenticios, así como la etapa de distribución de los productos a la madres y padres de familia para su preparación en el domicilio de los usuarios.
En el año escolar 2022, el programa Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Arequipa, atiende con alimentos sanos y nutritivos a 138 948 estudiantes de 1634 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial y primaria, así como de secundaria con jornada escolar completa (JEC) y bajo la modalidad formas de atención diversificada (FAD).