Moquegua: Qali Warma y veedores verifican calidad de alimentos en almacén de proveedor en Ilo

Nota de prensa

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

3 de mayo de 2022 - 2:14 p. m.

En Moquegua, especialistas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), junto a representantes de la Defensoría del Pueblo y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, supervisaron la calidad de los alimentos que forman parte de la segunda entrega bimensual del año escolar.
Ello, como parte de las acciones que buscan fortalecer la vigilancia social del servicio alimentario escolar en la región Moquegua.
Las autoridades llegaron al establecimiento del proveedor de alimentos en la provincia de Ilo, y constataron la capacidad de almacenamiento de los ambientes y el cumplimiento de las condiciones higiénico sanitarias exigidas por el programa social del Midis para la conservación adecuada de los comestibles.
Además, participaron del muestreo de alimentos y de la evaluación de productos como arroz fortificado y conserva de carne de res. El supervisor de plantas y almacenes de Qali Warma, encargado de aplicar los protocolos de supervisión, evaluó las características de olor, color, sabor y textura de cada alimento, como parte del proceso para dar la conformidad final.
La representante de la Defensoría del Pueblo, Verónica Paredes destacó los controles de calidad y el cumplimiento de normas técnicas para asegurar la inocuidad de los alimentos que se distribuyen cada 40 días a la población escolar.
La distribución de alimentos a las escuelas inició el 20 de abril y concluirá el 5 de mayo. Esta segunda entrega programada en el año lectivo, equivale a 121 toneladas de alimentos inocuos, entre los cuales destaca el arroz fortificado, cereal enriquecido con vitaminas y minerales, que a simple vista destaca por ser un grano de arroz de color muy blanco.
Completan la dotación, las conservas de carne de pavita y de res, harina de plátano, harina extruida de kiwicha, hojuelas de avena con quinua, mezcla en polvo a base de huevo, leche evaporada, aceite vegetal y azúcar rubia. Para los escolares del área rural se ha incluido el producto chalona, y en el caso de los escolares de secundaria de la institución educativa con jornada escolar completa (JEC), Mariscal Ramón Castilla, en Ichuña, se adiciona lentejas, fideos y arveja partida.
En la actualidad, los Comités de Alimentación Escolar (CAE), constituidos en las instituciones educativas, reciben los alimentos y garantizan su almacenamiento. Una vez que las madres y padres de familia recogen los productos, prepararán en casa el desayuno para el estudiante.
Qali Warma es un programa que brinda alimentación variada y nutritiva a niñas y niños y tiene como finalidad contribuir a mejorar la atención en clases, la asistencia escolar y los hábitos alimenticios. En Moquegua, Qali Warma cuenta con 343 CAE, en igual número de escuelas públicas, y atiende con servicio alimentario a 22 973 niñas y niños usuarios.