Ucayali: Qali Warma y autoridades locales promueven el consumo de arroz fortificado en escolares

Nota de prensa
Este producto mantiene el mismo sabor, olor y forma de preparación que el arroz común.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

26 de abril de 2022 - 3:43 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en articulación con autoridades locales y padres de familia de la provincia de Padre Abad promueven el consumo del arroz fortificado como parte del servicio alimentario en niñas, niños y adolescentes.
El equipo técnico de la Unidad Territorial Ucayali de Qali Warma en presencia de representantes de la Red de Salud, UGEL, Subprefectura, Municipalidad Provincial de Padre Abad, así como directores, docentes, madres y padres de familia y periodistas, brindó mayores alcances sobre el arroz fortificado.
En esa línea, se informó que el arroz fortificado es una mezcla de arroz pilado más el grano símil, que contribuye a una mejor nutrición, pues es un alimento al que se le han incorporado vitaminas y minerales, como la A, B1, B3, B6, B12, D, E, ácido fólico, hierro y zinc. Este alimento contribuye a mantener niñas y niños sanos y a mejorar sus defensas.
En otro momento, los presentes conocieron que este producto, mantiene el mismo sabor, olor y forma de preparación que el arroz común. Asimismo, degustaron deliciosas recetas como arroz con pollo, arroz con lentejitas y conserva de pescado en aceite vegetal y arroz con leche preparadas a base de este alimento.
Durante el presente año escolar, se ha programado entregar de manera bimensual un total de 119.59 toneladas de arroz fortificado en los distritos de Irazola, Padre Abad y Raymondi en la provincia de Atalaya, para atender a 32 113 estudiantes de 528 instituciones educativas durante la segunda, cuarta y sexta entrega del año escolar 2022.
Al respecto, Noé Vásquez Salas, subprefecto de Padre Abad, constató la calidad e inocuidad del producto e instó a los demás sectores a continuar con la tarea de trabajar de manera conjunta por el bienestar de las y los escolares.
Por su parte, Roberston Albornoz Romero, jefe de la Unidad Territorial Ucayali, felicitó la activa participación de las autoridades de esa jurisdicción y el compromiso asumido para promover una alimentación saludable.
Similar acción se viene realizando en Atalaya, bajo el modelo de cogestión del programa, los Comités de Alimentación Escolar (CAE), constituidos en cada plantel educativo, se organizan y distribuyen los comestibles, entre ellos el arroz fortificado, a las madres y padres de familia para que sean preparados en sus hogares y consumidos por los estudiantes
En Ucayali, Qali Warma del Midis brinda servicio alimentario con productos nutritivos y variados a niñas, niños y adolescentes de 1648 instituciones educativas.