Loreto: Qali Warma y autoridades locales supervisaron liberación de alimentos para colegios de Mariscal Ramón Castilla
Nota de prensaGobierno Regional, Prefectura y Dirección Regional de Educación realizaron vigilancia social de productos que se entregarán a colegios de Pebas, Ramón Castilla y San Pablo.

8 de abril de 2022 - 5:08 p. m.
En Loreto, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con el Gobierno Regional, la Prefectura y la Dirección Regional de Educación, supervisaron el inicio de la liberación de los alimentos de calidad e inocuidad que serán entregados a 355 instituciones educativas públicas de los distritos de Pebas, Ramón Castilla y San Pablo, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla.
En ese sentido, estos comestibles pasan por estrictos protocolos de supervisión en el almacén del proveedor, a cargo de los especialistas de planta y almacenes de Qali Warma, quienes realizan pruebas organolépticas (olor, sabor, color y textura) a los productos, antes de su distribución.
Los alimentos de la canasta alimentaria escolar constan de arveja partida, azúcar rubia, cereal extruido, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, frijol, hojuela de avena, leche evaporada entera, lenteja, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, aceite vegetal y arroz, que serán entregados a las madres y padres de familia de 20 497 niñas y niños de los niveles de inicial, primaria y secundaria de educación básica regular, jornada escolar completa y formas de atención diversificada.
El programa Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan para el consumo de los escolares, pues son elaborados de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable.
Asimismo, durante la entrega de los productos, se adoptan las medidas de control dispuestas por el sector salud en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 (uso de la doble mascarilla obligatoria, el distanciamiento social, lavado de manos, entre otras).