Ica: Escolares consumen desayunos de alto valor nutritivo preparados con los productos que entrega Qali Warma

Nota de prensa
Con ellos, se elaboran potajes de otoño, destacando el arroz fortificado con guiso de arveja partida y la conserva de pescado, acompañados con agua de cebada.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

6 de abril de 2022 - 9:32 a. m.

En Ica, 124 569 niñas y niños de las escuelas públicas atendidas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), consumen alimentos con alto contenido nutritivo, preparados con los productos que entrega el programa para la preparación de los desayunos escolares.
Entre los potajes para la temporada de otoño, preparados por las madres y padres de familia se encuentra el arroz fortificado acompañado con guiso de arvejas partidas, conserva de pescado y de bebible una exquisita agua de cebada tibia para combatir las bajas temperaturas de la mañana e iniciar el día bien alimentados para estar atentos a las clases.
Durante la primera entrega de alimentos para el presente año, a través de la Unidad Territorial Ica, se distribuyó alrededor de 608 toneladas de productos no perecibles, para la preparación de los desayunos escolares, entre los que destacan 31.14 toneladas arveja partida, 67.87 toneladas de arroz fortificado y 71.79 conserva de pescado.
El arroz fortificado con diez nutrientes como las vitaminas A, B1, B3, B6, B9, B12, D, E y minerales como hierro y zinc, mientras que las arvejas aportan potasio, fósforo, calcio, hierro, fibras, hidratos de carbono, proteínas y vitamina A, muy útiles en los procesos de coagulación de la sangre y en el fortalecimiento de los huesos. Su fibra evita el estreñimiento, por su poder antioxidante, además es útil en la protección de la retina y de enfermedades de la vista.
Por su parte, la conserva de pescado posee vitaminas A, B, D y E que ayudan a mantener una buena salud, contiene calcio, yodo, fósforo, potasio, hierro y magnesio que contribuyen al funcionamiento del sistema inmunológico y mejora del sistema nervioso. La cebada posee vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6), ácido fólico, colina y vitamina K y es fuente de potasio, magnesio y fósforo.
Qali Warma también entregó productos como la quinua, hojuela de avena con kiwicha, harina extruida de habas, leche evaporada, conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de carne de pollo o gallina, conserva de sangrecita, fideos, azúcar rubia, entre otros.
Según el cronograma establecido, la primera entrega del presente año abastece a los escolares por un periodo de 40 días que comprende del 14 marzo al 6 de mayo, por lo que el programa, a través de los monitores de gestión local, promueve el consumo de alimentos nutritivos, así como de hábitos de higiene saludables.
La Unidad Territorial Ica de Qali Warma informó que en la región se atiende con una alimentación de calidad a las niñas y niños de 889 instituciones educativas públicas, ubicadas en los 43 distritos de las provincias de Ica, Chincha, Pisco, Nasca y Palpa.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAG