Ica: Qali Warma e instituciones aliadas promueven hábitos saludables desde las escuelas hacia las familias
Nota de prensaEn el inicio del año escolar, a través de acción conjunta con la Dirección Regional de Salud y el Instituto Peruano del Deporte, se sensibiliza en salud física y hábitos de higiene.

16 de marzo de 2022 - 8:09 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realiza acciones articuladas con la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD) a fin de promover desde las escuelas la alimentación saludable, la salud física y hábitos de higiene para mejorar la calidad de vida de los escolares.
Como parte del plan, las instituciones aliadas han programado tres etapas de intervención. La primera está dirigida a los integrantes del Comités de Alimentación Escolar, asi como a toda la plana docente de la escuela. Mientras que el 22 y 23 de marzo estará dirigida a los tutores y/o padres de familia, y el 20 de abril se sensibilizará a las niñas y niños usuarios del programa.
La primera actividad se desarrolla en la Institución Educativa n.° 22303 “Santa Rosa de Lima” de Ica, donde Qali Warma y la Diresa compartieron preparaciones nutritivas de alto contenido en hierro, como el arroz chaufa de sangrecita, la ensalada de verduras y el refresco de quinua. Los especialistas del programa también enseñaron paso a paso la preparación del mouse de sangrecita.
Los participantes reconocen la importancia del correcto lavado de manos para la prevención de enfermedades, así como el cumplir con las medidas de protección contra la COVID -19 y prevención contra el dengue.
Los integrantes del CAE y docentes también desarrollaron una jornada de ejercicios referidos a la alfabetización motora para combatir el sedenterismo y el estrés, la cual estuvo a cargo del IPD.
La acción conjunta también busca llegar a los apoderados o tutores para el desarrollo de familias saludables en beneficio de las niñas y niños usuarios del programa.
Participaron Ruth Pérez Quiroga, jefa de la Unidad Territorial Ica de Qali Warma; Carlos Jesús Cáceres Choque, coordinador regional del IPD, y Fátima Calvera Peña, responsable de promoción de la salud del Hospital Santa María del Socorro. Ellos coincidieron en señalar que es necesario promover hábitos saludables desde las escuelas hacia las familias, por lo que estas experiencias se continuarán replicando en el transcurso del presente año en otras instituciones educativas.
En la Institución Educativa n.° 22303 “Santa Rosa de Lima” de Ica, Qali Warma atiende a un total de 614 niñas y niños provenientes de las zonas más vulnerables de esta ciudad.