Puno: Más de 600 toneladas de quinua se entregarán como parte del servicio alimentario escolar de Qali Warma

Nota de prensa
Proveedores deberán adquirir el grano andino a proveedores locales, de tal forma que se reactive y dinamice la economía local.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

3 de marzo de 2022 - 4:22 p. m.


Un total de 620.76 toneladas de quinua se entregarán como parte del servicio alimentario escolar en Puno durante el presente año para el consumo de más de 174 mil estudiantes de nivel inicial, primario y en algunas instituciones educativas de nivel secundario de la región, informó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Las especificaciones técnicas para el producto quinua establecen que la procedencia del producto sea local y acreditada por el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de esta forma los proveedores deberán adquirirla a productores locales, con lo cual se reactiva y dinamiza la economía local, informó el jefe la Unidad Territorial Puno de Qali Warma, Giovani Pando Mamani.

Este grano andino se caracteriza por su alto valor nutritivo y es considerado un gran alimento por su alto contenido de nutrientes. En 100 g de quinua hay 355 kcal. En detalle, se trata de 13.3 g de proteínas, 6.1 g de grasas, 67.1 g de carbohidratos y 5.9 g de fibra.
Si una niña o un niño consumen 100 gramos de quinua al día, durante las tres comidas, tendrá un buen aporte de energía para lograr concentración durante las horas de clases y, por lo tanto, incrementará su nivel de aprendizaje para la población infantil, igualmente, destaca su contenido en potasio, magnesio, zinc, calcio y hierro.

Cabe precisar que, para el 2022, además de la quinua, se ha incluido otros alimentos de origen regional entre los que se encuentran haba partida, chalona, hojuelas de avena con quinua, cañihua y kiwicha. Estos productos serán utilizados para la preparación de los desayunos y almuerzos escolares.
Para este año, el servicio alimentario en la región Puno atenderá a 174 163 usuarios de 4692 instituciones educativas públicas de los niveles inicial, primaria y secundaria de jornada escolar completa y formas de atención diversificada.