Ayacucho: Qali Warma y autoridades locales verifican calidad e inocuidad de alimentos que serán distribuidos a escolares
Nota de prensaPrefectura y Dirección Regional de Educación participaron en el proceso de liberación de los productos destinados a 123 216 estudiantes.

3 de marzo de 2022 - 4:12 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisó el proceso de liberación de alimentos destinados a los desayunos y almuerzos de 123 216 escolares de los niveles de inicial y primaria de 2819 instituciones educativas públicas de la región Ayacucho.
Durante el proceso de liberación se contó con la presencia del prefecto regional y el director regional de Educación, quienes constataron las condiciones higiénico-sanitarias, así como la calidad e inocuidad de los productos alimenticios. Además, participaron en el muestreo y verificación a través de la prueba organoléptica (color, sabor, olor y textura) de los productos nutritivos.
Es importante mencionar que, los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma son los encargados de verificar las condiciones de almacenamiento, registro de lotes y se contrasta con la información documentaria presentada con anticipación por las empresas proveedoras, así como las medidas de bioseguridad y salubridad.
Una vez culminado este proceso de liberación, se otorga la conformidad y los productos quedan listos para ser destinados a las instituciones educativas públicas.
En ese sentido, el prefecto regional, Rubén Quispe Ventura, destacó la limpieza e higiene de las instalaciones de los almacenes y la adecuada conservación de los productos. Además, se comprometió a continuar con las visitas inopinadas a lo largo del año.
De otro lado, el director regional de Educación, Edgar Jayo Medina, destacó la organización y las condiciones higiénicas sanitarias de los ambientes e instó a los directores de los colegios a contribuir en el adecuado almacenamiento, conservación y entrega oportuna de los alimentos a las madres y padres de familia.
Cabe mencionar que, en esta primera entrega se distribuye aceite vegetal, arroz, azúcar, conserva de carne de pollo, de pescado en aceite vegetal, conserva de sangrecita, fideos, leche evaporada entera, harina extruida de kiwicha, hojuelas de avena con quinua, lentejas, pallar y quinua. Esto para un periodo de atención de 25 días hábiles.