Moquegua: Qali Warma y autoridades supervisan calidad de alimentos en almacén de proveedor en Ilo

Nota de prensa
El equipo técnico del programa social del Midis con la participación del prefecto regional y la subprefecta provincial de Mariscal Nieto supervisaron el proceso de evaluación de los alimentos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

2 de marzo de 2022 - 4:40 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició el proceso de control de calidad de los alimentos que se distribuirán a 125 escuelas de la provincia de Ilo y los distritos Torata, Moquegua y Samegua, en la provincia Mariscal Nieto, para el inicio del año escolar 2022.
El equipo técnico del programa social del Midis con la participación del prefecto regional y la subprefecta provincial de Mariscal Nieto supervisaron el proceso de evaluación de los alimentos en el establecimiento del proveedor ubicado en Pampa Inalámbrica, en la provincia de Ilo.
Las autoridades recorrieron las instalaciones y constataron las condiciones de almacenamiento, uso de parihuelas, vigilancia de la conservación de los productos, condiciones higiénico-sanitarias y protocolos para la prevención de la COVID-19 en el ingreso al almacén.
Además, observaron la evaluación organoléptica de los alimentos que forma parte del proceso de liberación, y que consiste en verificar las condiciones de los comestibles respecto al olor, color, sabor y textura.
En ese sentido, Qali Warma cuenta con supervisores de planta y almacenes que se encargan de dar conformidad a los alimentos antes de que estos sean distribuidos a las escuelas. Actúan en base a normativa sanitaria vigente, la Ley de Alimentación Saludable y protocolos de supervisión del programa.
La subprefecta provincial de Mariscal Nieto, Vilma Flores, destacó la importancia del control de calidad de alimentos antes de que estos sean entregados a las escuelas y la aplicación de protocolos que buscan garantizar alimentos seguros para los estudiantes.
Esta primera entrega bimensual involucra 100 toneladas de alimentos destinadas a los escolares del área urbana de la región y consiste en aceite, arroz, conserva de carne de pescado en aceite vegetal, harina extruida de quinua, hojuelas de avena con kiwicha y leche evaporada.
Es importante mencionar que, en cada escuela, los Comités de Alimentación Escolar (CAE) distribuirán dichos productos a madres y padres de familia para ser preparados en el hogar y consumidos por el estudiante, como parte de su desayuno escolar.
Durante el año lectivo 2022, el programa Qali Warma tiene previsto atender a 22 988 niñas y niños de 347 instituciones educativas pública de los niveles inicial y primaria y una escuela de secundaria, bajo la modalidad jornada escolar completa, en las tres provincias de la región Moquegua.