Qali Warma supervisa calidad de alimentos en Madre de Dios para el consumo de casi 40 mil escolares

Nota de prensa
Equipo técnico verifica cumplimiento de medidas que garanticen la calidad e inocuidad de 200.67 toneladas de alimentos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

2 de marzo de 2022 - 4:36 p. m.

A fin de garantizar el cumplimiento de la primera entrega de alimentos del presente año, bajo estrictas medidas sanitarias y de control de calidad, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realiza el proceso de liberación de alimentos en las plantas y almacenes de los proveedores, los mismos que serán distribuidos para el consumo de 39 468 escolares de las escuelas en Madre de Dios.
El equipo técnico de la Unidad Territorial Madre de Dios de Qali Warma realiza minuciosas pruebas organolépticas (olor, color, temperatura, entre otros) a los productos alimenticios destinados para los desayunos y/o almuerzos de los escolares. Asimismo, verifica los lotes registrados, condiciones de almacenamiento y se contrasta con la documentación presentada por las empresas proveedoras para el cumplimiento de las medidas conforme a las normas sanitarias. En total suman 200.67 toneladas de alimentos nutritivos, inocuos y de calidad como parte de esta primera entrega.
Cabe mencionar que, el proceso de liberación se desarrolla en los almacenes de los tres proveedores adjudicados, que son los responsables de la distribución de los productos que forman parte del servicio alimentario en los cinco ítems (agrupación de instituciones educativas públicas a ser atendidas), ubicados en la región.
Los 386 Comités de Alimentación Escolar (CAE), constituidos en cada colegio, recibirán los alimentos como parte de la primera entrega, correspondiente a un periodo de atención de 25 días para todas las II. EE. de inicial, primaria, y de secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD) modalidad sin residencia. Mientras que para FAD con modalidad residencia, los comestibles serán para un periodo de atención de 36 días.

Los alimentos que se entregarán son harina de plátano, aceite vegetal, arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de carne de res, fideos, harina extruida de quinua, leche evaporada, lentejas y mezcla de harinas extruidas. Todos estos productos son elaborados en consonancia a la Ley de Alimentación Saludable, por lo que están libres de octógonos, es decir, no superan los límites establecidos para azúcares y grasas.