Apurímac: Qali Warma verifica condiciones de almacenes de colegios para asegurar adecuada prestación del servicio alimentario
Nota de prensaMonitores de gestión local realizan esta actividad en las escuelas públicas priorizadas de las 7 provincias de la región.

11 de febrero de 2022 - 11:49 a. m.
En Apurímac, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), verifica los almacenes de las instituciones educativas públicas usuarias para asegurar que se encuentren en óptimas condiciones para el inicio del servicio alimentario escolar 2022.
En la verificación, los monitores de gestión local de la Unidad Territorial Apurímac de Qali Warma brindan la asistencia técnica a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) o responsables de las escuelas acerca del manejo del kárdex, la implementación de la infraestructura apropiada para almacenar los alimentos, los protocolos de bioseguridad vigentes, entre otros.
La verificación a los almacenes permite también recoger información sobre las condiciones de los ambientes destinados al almacenamiento de los alimentos en las instituciones educativas priorizadas, con la finalidad de identificar posibles riesgos en las condiciones higiénico sanitarias, presencia de elementos contaminantes, la falta de equipamiento para el almacenamiento de los productos u otros.
Son 29 monitores de gestión local que realizan esta actividad en las escuelas públicas priorizadas de las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau; cumpliendo todas las medidas sanitarias y los protocolos de bioseguridad necesarios para evitar la propagación de la COVID-19.
Cabe precisar que, Qali Warma brinda una permanente asistencia técnica a los integrantes de los CAE de las escuelas para fortalecer sus buenas prácticas en la manipulación y almacenamiento de alimentos, a fin de garantizar la prestación y/o continuidad del servicio alimentario escolar en situaciones de emergencia.
En la región Apurímac, para este año, el programa Qali Warma tiene programado atender a 2025 escuelas públicas, con 84 476 usuarios de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada de los 84 distritos de la región apurimeña.