Ica: Qali Warma entregó más de 657 toneladas de alimentos a municipalidades distritales y beneficencias públicas
Nota de prensaLo que permitió la atención de 35 467 personas en situación de vulnerabilidad, en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472.

31 de diciembre de 2021 - 8:30 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entregó durante el 2021, un total de 657.86 toneladas de alimentos no perecibles a los gobiernos locales y beneficencias públicas de la región Ica, para atender a 35 467 personas de los distritos más vulnerables de esta zona del país.
La Unidad Territorial Ica de Qali Warma ejecutó esta entrega excepcional en cumplimiento del Decreto Legislativo n.° 1472, que en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19, faculta al programa la adquisición y entrega de productos alimenticios a solicitud de las municipalidades, ministerios, entre otros.
Entre las municipalidades que recibieron los alimentos en la provincia de Ica se encuentran los distritos de Ica, La Tinguiña, Santiago, San Juan Bautista, Subtanjalla y Tate, que recibieron de Qali Warma un total de 312.41 toneladas para la atención de 17 180 personas en condición de vulnerabilidad.
Mientras que en la provincia de Chincha, a las comunas de los distritos de Chavín, Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, San Juan de Yanac, San Pedro de Huacarpana y Sunampe, se distribuyó más de 169 toneladas de comestibles para 9225 ciudadanos.
En la provincia de Nasca, a los distritos de Changuillo, El Ingenio, Marcona, Nasca y Vista Alegre, se entregó 169.76 toneladas de víveres para el consumo de 8530 pobladores vulnerables.
Por su parte, las beneficencias públicas de las provincias de Chincha, Ica, Nasca, Palpa y Pisco, recibieron 6.38 toneladas de alimentos para atender a un total de 532 personas.
Cada bolsa contiene conserva de pescado, hojuela de avena, arroz, fideos, arveja partida, lenteja, azúcar rubia y aceite vegetal, las mismas que se encuentran selladas con un precinto de seguridad, rotuladas y con la descripción de la cantidad de los productos.
Es importante mencionar que, en los almacenes de las empresas proveedoras, los alimentos se sometieron a estrictos controles de calidad a cargo de los supervisores de plantas y almacenes del programa Qali Warma quienes además brindaron asistencia técnica a los funcionarios ediles para asegurar el cumplimiento de los protocolos de inocuidad en los almacenes de las municipalidades donde se reciben los alimentos.
Asimismo, durante las entregas se contó con la presencia de representantes de la subprefectura, funcionarios ediles de los gobiernos locales, además de otras autoridades representativas de la zona.