Amazonas: Municipalidades de Condorcanqui, Río Santiago, Cocabamba y Asunción reciben 114 toneladas de alimentos de Qali Warma
Nota de prensaPara la atención de 3450 personas en situación de vulnerabilidad en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472.

22 de diciembre de 2021 - 8:17 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entregó 114.38 toneladas de alimentos de calidad a las municipalidades de Condorcanqui, Río Santiago, Cocabamba y Asunción para la atención de 3450 ciudadanos en situación de vulnerabilidad del departamento de Amazonas.
La entrega de los productos se realizó en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472, que faculta, excepcionalmente, al programa Qali Warma a realizar la adquisición y entrega de alimentos a solicitud de instituciones como las municipalidades, ministerios, entre otros, para la atención de ciudadanos en situación de vulnerabilidad, en el contexto de la emergencia sanitaria de la COVID-19.
La Municipalidad Provincial de Condorcanqui recibió 54.69 toneladas de alimentos (4950 canastas) para la atención de 1650 personas de las comunidades nativas y pobladores en condiciones vulnerables del distrito de Nieva. El alcalde provincial, Héctor Requejo Longinote, destacó el trabajo del programa Qali Warma porque impactará positivamente en la calidad de vida de los pobladores.
En tanto, el programa Qali Warma entregó 36.46 toneladas de alimentos (3300 canastas) a la Municipalidad Distrital de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, que permitirán la atención a 1100 personas. El alcalde de Río Santiago, Marcial Petsa Tsejem, garantizó la entrega oportuna de los productos.
En el distrito de Cocabamba, una de las localidades más pobres de Amazonas, en la provincia de Luya, el alcalde Segundo Pedro Culquimboz Rojas agradeció las 16.6 toneladas de alimentos (1500 canastas), que serán distribuidas para 500 beneficiarios de la comuna.
Mientras que, a la Municipalidad Distrital de Asunción, provincia de Chachapoyas, se le distribuyó 6.63 toneladas de alimentos (600 canastas) para la atención de 200 personas en condición de vulnerabilidad. El periodo de atención es de 90 días.
El jefe de la Unidad Territorial Amazonas de Qali Warma, Guillermo Bautista Velásquez, instó a las autoridades atendidas a regirse en lo establecido por la ley, para una distribución oportuna y transparente de los alimentos.