Lambayeque: Qali Warma entrega más de 210 toneladas de alimentos a municipios de Cayaltí, Zaña, Pomalca y Tumán
Nota de prensaPara la atención de 6 771 personas en situación de vulnerabilidad en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472.
16 de diciembre de 2021 - 4:01 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entrega 210.5 toneladas de alimentos de calidad a las Municipalidades Distritales de Cayaltí, Pomalca, Zaña y Tumán para la atención de 6771 ciudadanos en situación de vulnerabilidad del departamento de Lambayeque.
Este apoyo alimentario a personas vulnerables se brinda en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472 que faculta al programa Qali Warma a adquirir y entregar, de manera excepcional, alimentos para personas vulnerables, a solicitud de las municipalidades, ministerios, entre otros.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial Lambayeque de Qali Warma, César Marquina, precisó que la identificación de las personas en situación de vulnerabilidad es responsabilidad de las municipalidades e invocó a las autoridades ediles a repartir los alimentos de forma oportuna.
El programa Qali Warma entregó 39.1 toneladas de alimentos a la Municipalidad Distrital de Cayaltí para la atención de 1265 personas, mientras que su símil de Pomalca recibió 65.8 toneladas de comestibles para 2116 pobladores. A la comuna de Zaña le correspondió 31.2 toneladas para 1005 vecinos y la de Tumán 74.1 toneladas para 2385 habitantes.
La canasta de productos entregados a los pobladores a cargo de las municipalidades contiene conservas de pescado en aceite vegetal, arroz, arveja partida, azúcar rubia y aceite vegetal. Cada persona seleccionada recibirá tres bolsas con alimentos.
El equipo técnico del programa Qali Warma brindó asistencia técnica a las entidades solicitantes en la recepción, almacenamiento, transporte y reparto de los alimentos, así como la implementación de las medidas de bioseguridad autorizadas por las entidades competentes para la prevención del Covid-19.