Cusco: Qali Warma entrega más de 29 toneladas de alimentos a municipalidades de Canas y Checca
Nota de prensaPara la atención de 955 pobladores en condición de vulnerabilidad al amparo del Decreto Legislativo n.° 1472.

15 de diciembre de 2021 - 9:04 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entregó 29.6 toneladas de alimentos nutritivos y de calidad a las municipalidades de Canas y Checca, en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472, para la atención de 955 pobladores en situación de vulnerabilidad del departamento de Cusco.
Para ello, el equipo técnico de la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma se desplazó a las citadas comunas, con el objetivo de informar sobre la inocuidad de los alimentos entregados, además de comunicar que los productos atravesaron exhaustivos procesos de supervisión en los días previos a su liberación y traslado.
El Decreto Legislativo n.° 1472 faculta de manera expresa al programa Qali Warma a adquirir y entregar productos de calidad garantizada para la atención de poblaciones vulnerables, previa solicitud y gestión de las municipalidades, que se encargan de identificar y localizar a los ciudadanos que cumplen dicha condición.
"Quiero transmitir el agradecimiento de la población más necesitada de mi distrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social por esta valiosa atención y al mismo tiempo mi compromiso de hacer llegar los alimentos lo más rápido posible”, señaló José Carlos Chaiña Carpio, alcalde de la Municipalidad Distrital de Checca, ubicada en la provincia de Canas.
Por su parte, el primer regidor de la Municipalidad Provincial de Canas, Honorato Ttito, manifestó que el compromiso de las autoridades y funcionarios de su comuna es culminar a la brevedad las entregas de los alimentos para la población vulnerable, de manera oportuna y transparente.
Es importante señalar que, la identificación de los ciudadanos en situación vulnerable corresponde exclusivamente a la entidad solicitante, que entregará los productos de manera organizada, a fin de preservar la inocuidad de los alimentos, de acuerdo a lo contemplado la asistencia técnica recibida y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.