Huancavelica: Qali Warma entregó más de 135 toneladas de alimentos a cuatro municipalidades de Tayacaja

Nota de prensa
Cuatro mil ciudadanos en situación de vulnerabilidad se beneficiarán con productos nutritivos y de calidad.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

15 de diciembre de 2021 - 4:38 p. m.

Las municipalidades distritales de Pazos, Pichos, San Marcos de Rocchac y Quichuas, provincia de Tayacaja, recibieron 135.3 toneladas de alimentos nutritivos y de calidad del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para atención de cuatro mil personas en situación de vulnerabilidad en el departamento de Huancavelica.
La entrega se realizó en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472, que autoriza al programa Qali Warma a proporcionar excepcionalmente, alimentos para las personas en situación de vulnerabilidad, ante la emergencia sanitaria por el Covid-19 y a solicitud de las municipales distritales.
La recepción estuvo a cargo de las autoridades ediles. Se entregaron 54.1 toneladas de productos de calidad a la municipalidad de Pazos y 40.6 toneladas a la municipalidad de Quichuas para la atención de 1600 y 1200 personas en situación de vulnerabilidad, respectivamente.
En tanto, las municipalidades de Pichos y San Marcos de Rocchac recibieron 20.3 toneladas de productos cada una para su distribución a 600 ciudadanos de sus respectivas jurisdicciones. Los alimentos consisten en leche, arroz, lenteja, pallar, aceite vegetal, fideos, conserva de pescado en aceite vegetal y azúcar.
Los supervisores de plantas y almacenes del programa Qali Warma verificaron los certificados de calidad, registros sanitarios y de saneamiento ambiental antes de la entrega de los alimentos. Asimismo, se realizó la evaluación físico-sensorial (textura, olor, color y sabor) de los productos, el nivel de apilamiento y las condiciones de almacenamiento en los establecimientos de los proveedores.
La jefa de la Unidad Territorial Huancavelica de Qali Warma, Álida Aibe Ortega Mestas, garantizó la inocuidad de los alimentos entregados, que cumplen las especificaciones técnicas y protocolos establecidos por el Estado. En tanto, el gerente de la Municipalidad Distrital de Quichuas, Cesar Navarro Huaynalaya, agradeció al programa Qali Warma la aprobación de su solicitud, que posibilita la entrega de alimentos a la población vulnerable por la pandemia de la COVID-19.