Ucayali: Qali Warma promueve hábitos de alimentación saludable e higiene en feria regional virtual
Nota de prensaMediante sesiones interactivas y vídeos, en las cuales los asistentes fortalecieron sus competencias en temas como etiquetado octogonal de productos, alimentación saludable según la edad, entre otros.

30 de noviembre de 2021 - 7:55 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó una feria regional virtual sobre promoción de los hábitos de alimentación e higiene saludables, mediante la intervención articulada con la Red de Salud n.° 01 de Coronel Portillo y el Programa Nacional PAIS.
Mediante esta actividad, se busca fortalecer las buenas prácticas de alimentación escolar saludable, a través del rescate de los saberes ancestrales y el valor nutricional de los alimentos de Qali Warma y de la región, así como las buenas prácticas de higiene, entre los Comités de Alimentación Escolar (CAE), la comunidad educativa y actores vinculados a la prestación del servicio alimentario.
Los directores, integrantes de los CAE, escolares y comunidad educativa se concentraron en los tambos ubicados en Vinoncuro y Saweto en el distrito Masisea, Colonia del Caco y Puerto Belén en Iparía, Tambo Toniromashi en Tahuanía y Nueva Galilea en Raimondi, y en tiempo real se conectaron vía plataforma Zoom, gracias al soporte técnico de los gestores de PAIS, y visualizaron el contenido temático y participaron con sus aportes.
La feria virtual se realizó los días lunes 29 y martes 30 de noviembre, mediante sesiones interactivas y vídeos, en las cuales los asistentes fortalecieron sus competencias en temas como etiquetado octogonal de productos, alimentación saludable según la edad de la niña o niño y por etapa escolar según la intervención de Qali Warma.
“En nuestra institución educativa complementamos los alimentos que nos brinda Qali Warma con lo que sembramos y cosechamos de nuestro biohuerto escolar como yuca, plátano y hortalizas, agradecemos que con esta actividad estamos fortaleciendo nuestros conocimientos y la de los estudiantes”, indicó Luz Del Águila Gonzales, coordinadora del Centro Rural de Formación en Alternancia (CRFA) de Toniromashi, ubicado en el distrito de Tahuanía, en la provincia de Atalaya.
Por su parte, la Unidad Territorial Ucayali, destacó la iniciativa de la implementación de biohuertos escolares en los planteles, a su vez informó que con el equipo técnico se viene trabajando una propuesta de recetario regional “Come Saludable con Qali Warma”, donde se resaltan las bondades de los productos regionales como complemento alimenticio de los productos que entrega en cada uno de los centros educativos ubicados en la región.
Cabe mencionar que, en el departamento de Ucayali, Qali Warma atiende con alimentos variados y nutritivos a niñas, niños y adolescentes de 1652 instituciones educativas públicas.