Qali Warma: Cinco municipalidades en Madre de Dios optimizan el manejo de residuos sólidos

Nota de prensa
En el marco del programa “Qali cuida el medioambiente” en 386 instituciones educativas del departamento.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

30 de noviembre de 2021 - 4:50 p. m.

El equipo técnico del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social (Midis), se reunió con las Municipalidades Provinciales de Tambopata y Tahuamanu, y de las Municipalidades Distritales de Iberia, Tahuamanu y Las Piedras, para coordinar acciones orientadas al manejo de residuos sólidos como parte de la prestación del servicio alimentario escolar en las 386 instituciones educativas públicas del departamento de Madre de Dios.
El objetivo de esta reunión de trabajo es aplicar el programa para el manejo de residuos sólidos generados por la prestación del servicio alimentario escolar denominado “Qali cuida el medioambiente”, a fin de unir esfuerzos con las autoridades locales para contribuir en la adecuada recolección de los residuos sólidos, al considerarse las distintas modalidades educativas de presencialidad, semi presencialidad y/o a distancia en el contexto de pandemia de la COVID-19.
La reunión con los gerentes de Desarrollo Social y Gestión Ambiental de las provincias de Tambopata y Tahuamanu permitió ratificar su compromiso de trabajar articuladamente en el recojo, almacenamiento, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos generados en las instituciones educativas de Madre de Dios.
En este sentido, Qali Warma comunicó que viene promoviendo la gestión de manejo de residuos sólidos con los actores involucrados en la prestación del servicio alimentario y, en acuerdo con los proveedores, ha entregado material educativo y bolsas a fin de promover el adecuado manejo y segregación de residuos sólidos en las 386 instituciones educativas y/o hogares de los usuarios.
También se anunció que en los próximos días se firmará un convenio de cooperación interinstitucional destinado a la implementación de una adecuada gestión de residuos sólidos y de medidas de ecoeficiencia en las instituciones educativas públicas.