Loreto: Qali Warma participa de Feria Multisectorial en el marco del Día Mundial de la Alimentación
Nota de prensaPrograma social brindó información sobre modelo de cogestión, productos regionales de la canasta alimentaria escolar y Proceso de Compras 2022, para garantizar el servicio alimentario a más 278 000
15 de octubre de 2021 - 4:46 p. m.
En Iquitos, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social participó de la Feria Multisectorial en el marco del Día Mundial de la Alimentación, en coordinación con el Gobierno Regional de Loreto y la Dirección Regional de Producción.
Qali Warma brindó información acerca del modelo de cogestión, productos regionales de la canasta alimentaria escolar y Proceso de Compras 2022, para garantizar el servicio alimentario para más de 278 000 niñas y niños de 4418 instituciones educativas con Educación Básica Escolar, Jornada Escolar Completa y Formas de Atención Diversificada.
El gobernador regional Elisbán Ochoa aseguró que es importante la presencia de Qali Warma en la Amazonía peruana, ya que llega a los los lugares más alejados para contribuir a una alimentación saludable de los escolares de los niveles de inicial, primaria y secundaria en zona urbana, rural y comunidades indígenas.
“En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Qali Warma es una institución estratégica para la seguridad alimentaria y para combatir la anemia y desnutrición en los niños y jóvenes, porque los productos son de calidad, idoneidad e inocuidad. Seguiremos articulando con Qali Warma para mejorar el servicio alimentario escolar”, expresó Elisbán Ochoa, gobernador regional de Loreto.
El Programa Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan para los escolares de la Amazonía peruana, pues son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el Programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos, es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas.
Durante las entregas que se llevarán a cabo en los centros educativos, se adoptarán todos los protocolos y medidas de prevención sanitaria dispuestas por el sector Salud, entre ellos el uso obligatorio de doble mascarilla, el distanciamiento social, el uso de gel alcohol, y el permanente lavado de manos con agua y jabón.